SECCIîN SEGUNDA Nœm. 4036 DELEGACIîN DEL GOBIERNO EN ARAGîN çREA DE INDUSTRIA Y ENERGêA RESOLUCIîN de la Delegaci—n del Gobierno en Arag—n por la que se convoca el levantamiento de actas de pago de las fincas afectadas por el proyecto ÇDerivaci—n directa desde el gasoducto de transporte primario Zaragoza-Calatayud para el ramal de distribuci—n al municipio de MorŽs (Zaragoza)È. Otorgada autorizaci—n administrativa, aprobaci—n del proyecto de ejecuci—n y declarada, en concreto, la utilidad pœblica del proyecto, a los efectos de expropiaci—n forzosa de los bienes y derechos necesarios para su establecimiento y de la imposici—n y ejercicio de la servidumbre de paso, as’ como la urgente ocupaci—n a los efectos del art’culo 52 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiaci—n Forzosa, mediante Resoluci—n de 21 de marzo de 2022, de la Direcci—n General de Pol’tica EnergŽtica y Minas del Ministerio para la Transici—n Ecol—gica y el Reto Demogr‡fico (Bolet’n Oficial del Estado nœm. 75, de 29 de marzo de 2022). Ocupadas las fincas y una vez emitidas las resoluciones de justiprecio por parte del Jurado Provincial de Expropiaci—n Forzosa, de acuerdo con lo dispuesto en el art’culo 48 de la Ley de Expropiaci—n Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, as’ como en los art’culos 48, 49 y 50 del Reglamento de la citada Ley, aprobado por decreto de 26 de abril de 1957, esta Delegaci—n del Gobierno, ha resuelto convocar a los titulares de los bienes y derechos que figuran en el siguiente anexo, para que comparezcan en el Ayuntamiento donde radican las fincas para, de conformidad con el procedimiento que se establece en dichos art’culos, llevar a cabo el levantamiento de actas de pago. Todos los interesados, as’ como las personas que sean titulares de cualesquiera derechos o intereses sobre los bienes afectados, deber‡n acudir a dicho acto debidamente acreditados (DNI), no admitiŽndose representaci—n sino es por medio de poder autorizado, aportando los documentos acreditativos de su titularidad o derecho afectado a fecha actual. En el caso de haberse producido modificaciones en la titularidad del bien afectado, los interesados afectados deber‡n aportar la correspondiente documentaci—n acreditativa. De no comparecer el interesado o si no pudiera hacerse el abono del importe correspondiente por existir cuesti—n de titularidad u otra que impida su pago, se proceder‡ a su consignaci—n en la Caja General de Dep—sitos. El levantamiento de actas tendr‡ lugar el siguiente d’a: ¥ Martes 16 de julio de 2024 en el Ayuntamiento de El Frasno. De esta convocatoria se dar‡ traslado a cada interesado mediante la oportuna cŽdula de citaci—n individual, signific‡ndose que ser‡ publicada en el Bolet’n Oficial del Estado, en el BOPZ, y, adem‡s, comunicada al Ayuntamiento en cuyo tŽrmino radiquen los bienes o derechos para su exposici—n en el tabl—n de anuncios. Asimismo, de conformidad con lo previsto en el art’culo 44 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comœn de las Administraciones Pœblicas, se publicar‡ a los efectos de notificaci—n a titulares desconocidos, o cuyo domicilio no conste en el expediente o, en su caso, habiŽndose intentado esta, no se haya podido practicar. Zaragoza, a 28 de mayo de 2024. Ñ El delegado del Gobierno en Arag—n, Fernando çngel Beltr‡n V‡zquez. ANEXO Relaci—n de convocatoria de pago del proyecto ÇDerivaci—n directa desde el gasoducto de transporte primario Zaragoza-Calatayud para el ramal de distribuci—n al municipio de MorŽs (Zaragoza)È Abreviaturas utilizadas: Pol: Pol’gono. Par: Parcela. SECCIîN QUINTA Nœm. 4173 EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA çREA DE URBANISMO, INFRAESTRUCTURAS, ENERGêA Y VIVIENDA EXTRACTO del acuerdo de Gobierno de Zaragoza de 30 de mayo de 2024 por el que se aprueba la convocatoria pœblica de subvenciones en concurrencia competitiva, para actuaciones y proyectos para mejora de las infraestructuras comunes de urbanizaci—n de los pol’gonos industriales de titularidad privada, en el tŽrmino municipal de Zaragoza, para el a–o 2024, as’ como sus bases reguladoras. BDNS (identif.): 765735. De conformidad con lo previsto en los art’culos 17.3 b) y 20.8 a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria, cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones: https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/765735 ¥ Convocatoria pœblica de subvenciones para pol’gonos industriales de titularidad privada de Zaragoza en el ejercicio 2024 en rŽgimen de concurrencia competitiva en el tŽrmino municipal de Zaragoza para el a–o 2024, as’ como bases reguladoras redactadas por el Departamento de Infraestructuras. Zaragoza, a 4 de junio de 2024. Ñ El jefe del Departamento de Infraestructuras, Jesœs GimŽnez PŽrez. SECCIîN QUINTA Nœm. 4085 EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA çREA DE CULTURA, EDUCACIîN Y TURISMO Servicio Administrativo de Cultura y Turismo Expediente nœm. 0035532/2024. Vistas las actuaciones habidas en el expediente, visto el contenido de los informes obrantes en el mismo, y en uso de las competencias que por decreto de Alcald’a-Presidencia de fecha 21 de junio de 2023 me asisten, dicto el siguiente Decreto: Primero. Ñ Aprobar el Documento de Condiciones y Requisitos Espec’ficos, elaborado por la Sociedad Municipal Zaragoza Cultura, S.A.U., que regir‡ el procedimiento de concesi—n de la licencia temporal de ocupaci—n del dominio pœblico destinada a la instalaci—n y explotaci—n de cuatro Food Trucks en la explanada de la Estaci—n del Norte de Zaragoza, durante las fiestas del Pilar 2024. Segundo. Ñ Publicar el presente decreto en el BOPZ, indicando que el pliego regulador del procedimiento para la concesi—n de la licencia de uso del espacio pœblico, se encuentra publicado en el perfil del contratante de la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, S.A.U.: https://www.zaragoza.es/ciudad/gestionmunicipal/contratos/zaragozacultural/. Segœn dispone el documento de condiciones y requisitos espec’ficos elaborado por la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, S.A.U., en su apartado 11.1.2, se establece un plazo para la presentaci—n de proposiciones de treinta d’as h‡biles a contar desde el siguiente al de la publicaci—n en el BOPZ. Tercero. Ñ Proceder a la m‡xima difusi—n del presente decreto mediante su publicaci—n en la web municipal. Cuarto. Ñ Encargar a la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, S.A.U. las actuaciones detalladas en las condiciones y requisitos contenidas en el documento regulador del procedimiento para la concesi—n de la licencia de uso del espacio pœblico. Quinto. Ñ Notificar el presente decreto a la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, S.A.U. Sexto. Ñ Inscribir el presente decreto en el libro de resoluciones de los îrganos Unipersonales. La anterior resoluci—n pone fin a la v’a administrativa y contra la misma se podr‡ interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Zaragoza que por turno corresponda, en el plazo de dos meses, contados desde el d’a siguiente al de la notificaci—n de la presente resoluci—n de conformidad con lo previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comœn, y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicci—n Contencioso-Administrativa. Con car‡cter potestativo y previo a la interposici—n del recurso contencioso-administrativo se podr‡ interponer recurso de reposici—n ante el mismo —rgano que dict— el acto en el plazo de un mes contado a partir del d’a siguiente al de la notificaci—n de la presente resoluci—n de conformidad con lo establecido en el art’culo 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Todo ello sin perjuicio de la interposici—n de cualesquiera otros recursos que se estime oportunos. I. C. de Zaragoza, a 31 de mayo de 2024. Ñ La consejera del çrea de Cultura, Educaci—n y Turismo, Sara Fern‡ndez Escuer. Ñ El titular del îrgano de Apoyo al Gobierno, Sergio Diego Garc’a. SECCIîN QUINTA Nœm. 4112 EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA çREA DE PARTICIPACIîN CIUDADANA Y RƒGIMEN INTERIOR Servicio de Centros C’vicos ANUNCIO del Ayuntamiento de Zaragoza relativo a la convocatoria de cesi—n de uso de los espacios que conforman el Cat‡logo de Equipamientos de la Red Municipal de Centros C’vicos a Entidades Sociales y a otros Servicios/Organismos Municipales durante el curso 2024/2025, para la realizaci—n de actividades de interŽs social, cultural, educativo y/o formativo, de acuerdo con los criterios de valoraci—n fijados en esta convocatoria (expediente nœm.Ê0032310/2024). Bases reguladoras de la convocatoria de cesi—n de espacios de Centros C’vicos. Curso 2024/2025 Primera. Ñ Objeto de la convocatoria y normativa aplicable. La presente tiene por objeto efectuar la convocatoria de cesi—n de uso de los espacios que conforman el Cat‡logo de Equipamientos de la Red Municipal de Centros C’vicos a Entidades Sociales y a otros Servicios/Organismos Municipales, durante el cursoÊ2024/2025, para la realizaci—n de actividades de interŽs social, cultural, educativo y/o formativo, de acuerdo con los criterios de valoraci—n fijados en esta convocatoria. Estas bases se rigen por lo dispuesto en las siguientes normas: ¥ Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comœn de las Administraciones Pœblicas. ¥ Ley Org‡nicaÊ1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociaci—n. ¥ Ley Org‡nicaÊ3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres. ¥ Reglamento de Centros C’vicos, aprobado por acuerdo plenario el 29 de noviembre de 2013. ¥ Texto regulador 27.IV: ÇActividades Socioculturales por la prestaci—n de servicios en los Centros C’vicosÈ de las Ordenanzas Fiscales 2024. Segunda. Ñ Entidades beneficiarias. ¥ Tendr‡n la consideraci—n de beneficiarias las entidades sociales, debidamente inscritas en el Censo Municipal de Entidades Ciudadanas, y Servicios/Organismos municipales que cumplan con las normas y requisitos establecidos en la presente convocatoria. ¥ No ser‡n beneficiarias de espacios de Centros C’vicos las entidades que, aun estando legalmente constituidas, promuevan en su ideario, o con sus actividades, comportamientos contrarios a los valores constitucionales y a la Declaraci—n Universal de los Derechos Humanos. ¥ No ser‡n beneficiarias de espacios de Centros C’vicos aquellas entidades que, aun estando legalmente constituidas, tengan un perfil religioso y soliciten espacios para la pr‡ctica de actos litœrgicos, proselitismo, y de divulgaci—n de su credo. ¥ No ser‡n beneficiarias las personas f’sicas o jur’dicas que soliciten espacios para actividades cuyo œnico fin sea la degustaci—n de comidas y bebidas. Tercera. Ñ Requisitos. ¥ Realizar solicitud en cada convocatoria, aunque la actividad propuesta ya se haya desarrollado durante el curso anterior en un espacio de la Red de Centros C’vicos. ¥ Las entidades sociales deben estar inscritas en el Censo Municipal de Entidades Ciudadanas. Aquellas que al concurrir en la convocatoria estŽn en tr‡mite deber‡n comunicar al Servicio de Centros C’vicos el nœmero de registro antes de la resoluci—n de la convocatoria. ¥ Las entidades solicitantes abonar‡n, en su caso, el precio pœblico correspondiente. ¥ Las entidades solicitantes deber‡n hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y fiscales y las referentes en materia de Seguridad Social respecto a la contrataci—n de monitores/as u otras personas profesionales. Este personal depender‡ exclusivamente de la entidad solicitante que ser‡ quien responda de cuantas obligaciones le vengan impuestas de la relaci—n, de cualquier naturaleza, que mantengan con dicho personal, eximiendo de toda responsabilidad al Ayuntamiento de Zaragoza. ¥ El deber de las/los asociadas/os de pagar cuotas, derramas y otras aportaciones, conforme el art’culo 22 b) de la Ley Org‡nicaÊ1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociaci—n, es un deber de las/los socias/os ajeno e independiente al preceptivo y correspondiente pago de tarifas por parte de las entidades sociales a las que se les conceda espacios de la Red Municipal de Centros C’vicos. Cuarta. Ñ Documentaci—n a presentar y subsanaci—n y mejora de las solicitudes. 1. La documentaci—n a aportar es: ÑF-19 Impreso general y memoria. Anexo I.1. ÑF-55 Propuesta de actividad estable. Debe cumplimentarse un impreso por cada una de las actividades propuestas. Anexo I.2. 2. Subsanaci—n y mejora de solicitudes. De conformidad con lo dispuesto en el art’culo 68.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comœn de las Administraciones Pœblicas, sobre subsanaci—n y mejora de la solicitud, se requerir‡ a la persona interesada para que, en el plazo de 10 d’as, subsane la falta o acompa–e los documentos preceptivos, con indicaci—n de que, si as’ no lo hiciera, se le tendr‡ por desistido de su petici—n. 3. Resuelta la convocatoria, podr‡ solicitarse a las Entidades, que cuenten con personal contratado, que acrediten la titulaci—n que reconozca la competencia profesional de los monitores/as que impartir‡n actividades en los Centros C’vicos. En su caso, la no acreditaci—n dar‡ lugar a la revocaci—n del espacio cedido. Quinta. Ñ Normas de la cesi—n de espacios. ¥ La cesi—n de espacios se rige por el calendario escolar aprobado anualmente por el Gobierno de Arag—n. A efectos pr‡cticos, las actividades estables podr‡n comenzar a partir de la semana del 9 de septiembre de 2024 y finalizar la semana del 16 al 22 de junio de 2025. La cesi—n de espacios de Centros C’vicos, dictaminada en cada una de las resoluciones de las solicitudes presentadas, incluir‡ los periodos vacacionales de Navidad y Semana Santa (no habr‡ que realizar una solicitud de espacios espec’fica para estos periodos). ¥ El Ayuntamiento de Zaragoza denegar‡ o anular‡ la cesi—n de espacios cuando se disponga de informaci—n contrastada referente a la entidad solicitante (denuncias de familiares, informaci—n proveniente de organismos y/o entidades especializadas, informaci—n policial o de justicia...) que manifieste la posibilidad de da–os psicol—gicos a terceras personas o ponga de relevancia la naturaleza sectaria de la entidad. ¥ El Servicio de Centros C’vicos no es responsable de la organizaci—n (inscripciones, cuotas de las actividades, profesoradoÉ) ni de los contenidos de las actividades estables. Cualquier reclamaci—n al respecto deber‡ remitirse a la entidad o servicio municipal organizador de las actividades. ¥ No se podr‡ asignar permanentemente como lugar de ensayo el Sal—n de Actos o la Sala Polivalente. Las entidades y servicios municipales cuya actividad estable consista en ensayos obtendr‡n la concesi—n de una sala para el desarrollo de la misma, siempre que cumplan con los requisitos de cesi—n establecidos y se ajusten a los criterios y directrices del Servicio de Centros C’vicos. ¥ El abono de tarifa dentro del plazo establecido por el Servicio de Centros C’vicos, o la exenci—n de las mismas, por parte de las entidades sociales a las que se les concedan espacios de la Red Municipal de Centros C’vicos, est‡n fijadas en el Texto regulador 27.IV: ÇActividades socioculturales por la prestaci—n de servicios en los Centros C’vicosÈ de las Ordenanzas Fiscales 2024. ¥ Sin perjuicio de las consecuencias de orden disciplinario que pudiera haber lugar, se revocar‡ la cesi—n de espacios en los siguientes casos: por el mal uso de las instalaciones; cuando las actividades desarrolladas sean diferentes a lo manifestado en la petici—n y/o contrarias a la legalidad; cuando no se utilicen de manera reiterada los espacios cedidos en la resoluci—n; por incumplimiento de las condiciones impuestas con motivo de la cesi—n. ¥ Si durante la semana del 14 al 20 de octubre del presente a–o, el personal del Centro C’vico constata que no se han iniciado las actividades para las que fue cedido el espacio, el Servicio de Centros C’vicos anular‡ la concesi—n de dicho espacio a la Entidad titular de la actividad. Sexta. Ñ Autorizaci—n de aforos. ¥ Las cesiones que se autoricen como consecuencia de la resoluci—n de la presente convocatoria deber‡n ajustarse a los aforos permitidos en cada momento y publicados en el Cat‡logo de espacios del portal pœblico www.zaragoza.es/centroscivicos con el fin de cumplir la normativa vigente en materia de prevenci—n y seguridad ciudadana en espacios pœblicos y lugares de pœblica concurrencia. SŽptima. Ñ Presentaci—n de solicitudes, documentaci—n y tr‡mite. El plazo de presentaci—n de las solicitudes ser‡ de diez d’as h‡biles, contando desde el d’a siguiente al de la publicaci—n de la presente convocatoria en el BOPZ. ¥ Las solicitudes se formular‡n en el modelo oficial aprobado en esta Convocatoria, cumplimentando en todos sus extremos y a–adiendo hojas adicionales si fuese necesario. ¥ Los modelos de solicitud est‡n a disposici—n de las entidades y servicios u organismos municipales en www.zaragoza.es/centroscivicos y en cualquiera de los Centros C’vicos de la ciudad. La entidad solicitante deber‡ rellenar los formularios con datos verdaderos, exactos, completos y actualizados. La persona solicitante ser‡ la œnica responsable de cualquier da–o o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionar al Ayuntamiento de Zaragoza o a cualquier persona ajena a causa de la cumplimentaci—n de los formularios con datos falsos, inexactos, incompletos o no actualizados. ¥ El Ayuntamiento de Zaragoza se compromete a tratar los datos manifestados en los impresos de solicitud con el grado de Protecci—n, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la Ley Org‡nica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protecci—n de Datos Personales y garant’a de los derechos digitales. ¥ Tr‡mite presencial. ÑLos impresos de solicitud deber‡n cumplimentarse en su totalidad, entregando original y copia, por cada uno de ellos, en el/los Centro/s C’vico/s donde se soliciten espacios para la realizaci—n de las actividades propuestas. ÑEl personal del Centro C’vico no admitir‡ a tr‡mite impresos de solicitud que no estŽn cumplimentados en su totalidad. Las entidades solicitantes podr‡n contar con la colaboraci—n y asesoramiento tŽcnico del personal del Servicio de Centros C’vicos. ÑComo comprobante de la presentaci—n de la solicitud, el personal del Centro sellar‡ a la persona interesada una copia que deber‡ aportar ella misma. ¥ Tr‡mite online (tramitaci—n en l’nea). ÑLos formularios se rellenan y env’an a cada uno de los Centros C’vicos a travŽs de la web municipal www.zaragoza.es/centroscivicos. Octava. Ñ Criterios de valoraci—n de las solicitudes. Las solicitudes se valorar‡n con arreglo a la documentaci—n aportada en el plazo establecido. Se establecen como criterios de valoraci—n de las solicitudes presentadas: 1. Criterios generales. De 0 a 10 puntos Se valorar‡n los siguientes aspectos: ¥ La entidad solicitante est‡ vinculada a los programas del Centro C’vico (de 0 a 2 puntos). ¥ La entidad solicitante lleva a cabo actividades, proyectos, programas o campa–as conjuntamente con el Ayuntamiento (de 0 a 2 puntos). ¥ La oferta propuesta es de interŽs social, innovadora en contenidos y/o mŽtodos, e integra el principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres (de 0 a 2 puntos). ¥ La realizaci—n, por parte de la entidad solicitante, de programas abiertos a la participaci—n del barrio y su colaboraci—n en din‡micas del distrito (de 0 a 2 puntos). ¥ En caso de entidades beneficiarias de convocatorias anteriores, se considerar‡ el programa de actividades desarrollado el a–o anterior (de 0 a 2 puntos). 2. Tipo de entidad. ¥ Los Servicios/Organismos municipales (10 puntos). ¥ Los Servicios/organismos Municipales que desarrollen actividades no compatibles con las organizadas por las entidades sociales y/o no adecuadas a los espacios del Centro (5 puntos). ¥ Las Entidades Vecinales y Sociales del Distrito (10 puntos). ¥ Entidades Vecinales de otros Distritos (8 puntos). ¥ Entidades con convenios con el çrea de Participaci—n Ciudadana (6 puntos). ¥ Entidades sociales no pertenecientes al Distrito (4 puntos). 3. Trayectoria de la entidad. De 0 a 10 puntos. Se valorar‡ de forma libre, teniendo en consideraci—n: ¥ Fecha de constituci—n de la entidad y tiempo que lleva participando activamente en el sector. ¥ Memoria de actividades del a–o anterior. ¥ Subvenciones municipales que recibi—. ¥ Nivel de participaci—n en Consejos de Centro, Comisiones y Plenos de Juntas Municipales/Vecinales. ¥ Grado de implicaci—n en el barrio en el que se ubica el Centro C’vico. 4. Valoraci—n y viabilidad de la propuesta que realiza la entidad. De 0 a 10 puntos. Se valorar‡ de forma libre, teniendo en consideraci—n: ¥ Tem‡tica de la actividad, ya sea por la demanda social existente como por el interŽs innovador de la propuesta. ¥ Adecuaci—n de la actividad a los espacios de los que dispone el Centro C’vico. ¥ Nœmero de participantes previstos. ¥ Nœmero de d’as de la semana. ¥ Nœmero de horas semanales y horario solicitado. ¥ Nœmero de Centros en los que solicita la actividad. ¥ Cuota de la actividad. ¥ Se tendr‡ en cuenta que sea una actividad abierta al barrio. ¥ Se tendr‡ en especial consideraci—n que la actividad propuesta responda a las necesidades del entorno territorial en el que se ubica el Centro C’vico. Novena. Ñ Resoluci—n de las solicitudes y notificaci—n. ¥ Una vez valoradas las solicitudes, el Servicio de Centros C’vicos elaborar‡ la propuesta de cesi—n de espacios, de acuerdo con los criterios establecidos en el Reglamento de Centros C’vicos y en las bases de la presente convocatoria. ¥ La Presidencia de la Junta Municipal/Vecinal correspondiente, o la Alcald’a del barrio, aprobar‡ la propuesta de cesi—n. ¥ Las resoluciones de autorizaci—n de uso de espacios de Centros C’vicos se dictar‡n mediante notificaciones individualizadas, sirviŽndose de cualquiera de los medios fehacientes recogidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comœn de las Administraciones Pœblicas DŽcima. Ñ Reclamaciones y recursos. ¥ Contra las resoluciones dictadas la entidad interesada podr‡ realizar una reclamaci—n presentando una instancia general en las Oficinas Municipales de Registro General y en las Juntas Municipales y Vecinales del Ayuntamiento de Zaragoza. ¥ Las resoluciones por las que se concedan o denieguen las cesiones de espacios de los Centros C’vicos podr‡n ser objeto de un recurso potestativo de reposici—n ante el mismo —rgano que dict— el acto impugnado, de conformidad con lo dispuesto en la legislaci—n del Procedimiento Administrativo Comœn de las Administraciones Pœblicas ¥ Si transcurrido un mes, desde la fecha de las comunicaciones de cesi—n a las entidades solicitantes, no se ha recibido ninguna reclamaci—n, se dar‡ por cerrado el proceso. UndŽcima. Ñ Obligaciones de las entidades participantes. ¥ Aceptar las bases de la presente convocatoria. ¥ Cumplimentar y firmar la correspondiente y preceptiva declaraci—n responsable a las entidades que resulten ser beneficiarias de la cesi—n de espacios de la presente convocatoria. ¥ No usar lenguaje sexista ni imagen discriminatoria contra las mujeres, segœn se recoge en el art’culo 14 de la Ley 3/2007 de Igualdad Efectiva entre Hombres y Mujeres, del 22 de marzo de 2007. ¥ Velar por una publicidad de la actividad que transmita una imagen igualitaria, plural y no estereotipada de mujeres y hombres en la sociedad, segœn lo dispuesto en los art’culos 28, 36 y 41 de la Ley Org‡nica 3/2007 para la Igualdad Efectiva entre Hombres y Mujeres, as’ como en los art’culos 22, 83, 84, 85, 86 y 97 de la Ley 7/2018 de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Arag—n. ¥ Facilitar los datos cuantitativos que se le solicite, desagregados por sexo, grupos de edad y porcentajes. ¥ Entregar, en los tŽrminos indicados, los impresos cumplimentados garantizando la exactitud de los datos, as’ como la documentaci—n requerida. ¥ Facilitar cuanta documentaci—n sea requerida por el servicio gestor al objeto de supervisar la adecuada aplicaci—n de estas bases. ¥ Abonar, en su caso, las tarifas vigentes correspondientes a la cesi—n de espacios, establecidas en el texto regulador 27.IV: ÇActividades socioculturales por la prestaci—n de servicios en los Centros C’vicosÈ de las Ordenanzas Fiscales 2024. DuodŽcima. Ñ Publicaci—n. La presente convocatoria se publicar‡ en el BOPZ, en la p‡gina web municipal www.zaragoza.es, as’ como en las redes sociales del Ayuntamiento de Zaragoza. I. C. de Zaragoza, a 30 de mayo de 2024. Ñ La jefa del Servicio de Centros C’vicos, Mercedes Caballero G—mez. SECCIîN QUINTA Nœm. 4186 CONSEJO PROVINCIAL DE URBANISMO DE ZARAGOZA RESOLUCIîN del presidente del Consejo Provincial de Urbanismo de Zaragoza por la que se ordena la correspondiente publicaci—n a efectos de notificar a los posibles interesados en el recurso contencioso-administrativo, procedimiento ordinario nœmero 0214/2024, interpuesto ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Arag—n, Secci—n nœmero 1, por Energ’a Inagotable de HŽctor, S.L., contra el acuerdo del Consejo Provincial de Urbanismo de Zaragoza de 8 de marzo de 2024, relativo a la aprobaci—n definitiva de la modificaci—n aislada nœmero 1/2022 del Plan General de Ordenaci—n Urbana de Ejea de los Caballeros (CPU 50/2023/215), y puedan comparecer y personarse. Mediante resoluci—n de fecha 21 de mayo de 2024, del Tribunal Superior de Justicia, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Secci—n 1, dictada en el recurso contencioso-administrativo, procedimiento ordinario nœmero 0214/2024, interpuesto por Energ’a Inagotable de HŽctor, S.L., contra el acuerdo del Consejo Provincial de Urbanismo de Zaragoza de fecha 8 de marzo de 2024, relativo a la aprobaci—n definitiva de la modificaci—n aislada nœmero 1/2022 del Plan General de Ordenaci—n Urbana de Ejea de los Caballeros (CPU 50/2023/215), se requiere para realizar los emplazamientos en la forma prevista en el art’culo 49 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicci—n Contencioso-Administrativa. A tenor de lo preceptuado en el art’culo 49 de la citada Ley, la resoluci—n por la que se acuerde remitir el expediente se notificar‡ a los que aparezcan como interesados en Žl, en los cinco d’as siguientes a su adopci—n; emplaz‡ndoles para que puedan personarse como demandados en el plazo de nueve d’as ante la Sala y Secci—n, en legal forma, mediante procurador con poder al efecto, y con firma de abogado, excepto para los funcionarios pœblicos conforme al art’culo 23.3 de la Ley de esta Jurisdicci—n, haciŽndoles saber que, de personarse fuera del indicado plazo, se les tendr‡ por parte, sin que por ello deba retrotraerse ni interrumpirse el curso del procedimiento, y si no se personaren oportunamente continuar‡ el procedimiento por sus tr‡mites, sin que haya lugar a practicarles notificaci—n de clase alguna. Practicadas las notificaciones, conforme a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comœn de las Administraciones Pœblicas, se enviar‡ el expediente al Tribunal. Con fecha 30 de mayo de 2024, el director general de Urbanismo dict— resoluci—n de remisi—n del expediente administrativo al Tribunal Superior de Justicia, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Secci—n 1, y emplazamiento a los interesados en el recurso contencioso-administrativo, procedimiento ordinario nœmero 0214/2024: Resuelvo: Primero. Ñ Proceder a la publicaci—n en el BOPZ de la presente resoluci—n a efectos de que los posibles interesados en recurso contencioso-administrativo, procedimiento ordinario nœmero 0214/2024, interpuesto ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Arag—n, Secci—n nœmero 1, por Energ’a Inagotable de HŽctor, S.L., contra el acuerdo del Consejo Provincial de Urbanismo de Zaragoza de fecha 8 de marzo de 2024, relativo a la aprobaci—n definitiva de la modificaci—n aislada nœmero 1/2022 del Plan General de Ordenaci—n Urbana de Ejea de los Caballeros (CPU 50/2023/215), puedan comparecer y personarse, mediante abogado y procurador, ante dicha Sala del Tribunal Superior de Justicia de Arag—n. Zaragoza, a 31 de mayo de 2024. Ñ El presidente del Consejo Provincial de Urbanismo de Zaragoza, Carmelo Bosque Palac’n. SECCIîN SEXTA Nœm. 4159 AYUNTAMIENTO DE ALAGîN Aprobado por el Pleno del Ayuntamiento, en sesi—n extraordinaria y urgente celebrada el d’a 4 de junio de 2024, el acuerdo definitivo de modificaci—n de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por entrada a actos culturales y festivos del Ayuntamiento de Alag—n, y segœn lo dispuesto en el art. 17.4 del Real Decreto legislativoÊ2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, art’culo 141 de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administraci—n Local de Arag—n y art’culo 107.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del RŽgimen Local se procede a la publicaci—n del texto ’ntegro de la Ordenanza fiscal nœm.Ê40. Ordenanza fiscal nœm. 40 Reguladora de la tasa por entrada a actos culturales y festivos Art’culo 1. Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades reconocidas en los art’culos 133 de la Constituci—n yÊ106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de RŽgimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art’culos 15 a 19 y 57 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se establece la ÇTasa por entrada a actos culturales y festivosÈ, que regir‡ en este tŽrmino municipal de acuerdo con las normas contenidas en esta ordenanza. Art’culo 2. Hecho imponible. Constituye el hecho imponible de esta tasa la prestaci—n del servicio de entrada a actos culturales, festivos y a los festejos taurinos celebrados en la plaza de toros, organizados por el Ayuntamiento de Alag—n. Art’culo 3. Sujeto pasivo. 1. Son sujetos pasivos de esta tasa, en concepto de contribuyentes las personas f’sicas y jur’dicas, as’ como las entidades a que se refiere el art’culo 35.4 de la Ley General Tributaria, que disfruten, soliciten o resulten beneficiadas por la entrada a actos culturales, festivos y festejos taurinos. Art’culo 4. Responsables. 1. Son responsables solidarios de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas f’sicas y jur’dicas a que se refieren los art’culos 41 y 42 de la Ley General Tributaria. 2. Son responsables subsidiarios los administradores de hecho o de derecho, los integrantes de la administraci—n concursal, y las dem‡s personas o entidades a que se refiere el art’culo 43 de la Ley General Tributaria. Art’culo 5. Exenciones, reducciones y bonificaciones. No se conceder‡ exenci—n, reducci—n, ni bonificaci—n alguna en la exacci—n de esta tasa, excepto las expresamente previstas en las normas con rango de ley o las derivadas de la aplicaci—n de tratados internacionales. Art’culo 6. Cuota tributaria. 1. La tasa por entrada a actos culturales se exigir‡ con arreglo a las siguientes tarifas: 1) Actuaciones en el Auditorio Arc—n (aforo de 320 personas) ÑCon un cachet por actuaci—n de hasta 500 euros 3 euros ÑCon un cachet por actuaci—n de 501 euros hasta 2.000 euros 5 euros ÑCon un cachet por actuaci—n de 2.001 euros hasta 4.000 euros 8 euros ÑEn el caso de actos realizados mediante el sistema de contrataci—n a taquilla, la tarifa ser‡ fijada por resoluci—n motivada atendiendo a las caracter’sticas de la actuaci—n con m’nimo de 8,00 euros y m‡ximo de 10,00 euros. 2) Actuaciones en la Sala Alaœn (aforo de 1.200 personas) ÑCon un cachet por actuaci—n de 501 euros hasta 1.000 euros 3 euros ÑCon un cachet por actuaci—n de 1.001 euros hasta 3.000 euros, 5 euros ÑBono de 4 entradas durante las fiestas patronales 15 euros 2. La tasa por la entrada a festejos taurinos se exigir‡ con arreglo a las siguientes tarifas: 1) Tauromaquias ÑAdulto 7,00 euros ÑNi–o 5,00 euros 2) GrandPrix ÑAdulto 7,00 euros ÑNi–o 5,00 euros 3) Cortes de toros ÑAdulto 10,00 euros ÑNi–o 6,00 euros 4) Recortadores con anillas ÑAdulto 10,00 euros ÑNi–o 6,00 euros 5) Bono para todos los festejos ÑAdulto 25,00 euros ÑNi–o 18,00 euros A los efectos de la aplicaci—n de las tarifas previstas en el apartado 2 del art’culo 6 se considerar‡ Çni–oÈ, las personas con edades comprendidas entre 9 y 15 a–os inclusive. Se considerar‡ ÇadultoÈ las personas de m‡s de 16 a–os. Los menores de nueve a–os no pagar‡n entrada. Art’culo 7. Devengo. La tasa se devengar‡ cuando se presente la solicitud de entrada a los actos objeto de esta Ordenanza. Art’culo 8. Gesti—n. 1. La gesti—n, liquidaci—n, inspecci—n y recaudaci—n, as’ como la revisi—n de los actos dictados en v’a de gesti—n tributaria, corresponde al Ayuntamiento. 2. El pago de la tasa se acreditar‡ mediante carta de pago, abonando el ticket o entrada al acto cultural. 3. Contra los actos de gesti—n tributaria, competencia del Ayuntamiento, los interesados podr‡n formular recurso de reposici—n, previo al contencioso-administrativo, en el plazo de un mes, contado desde la notificaci—n expresa o la liquidaci—n. Art’culo 9. Gesti—n por delegaci—n. Si el Ayuntamiento delega en la Diputaci—n Provincial de Zaragoza, las facultades de gesti—n de la tasa, y la misma es aceptada, las normas contenidas en el art’culo anterior, ser‡n aplicables a las actuaciones que haya de hacer la administraci—n delegada. Art’culo 10. Normas de aplicaci—n. Para lo no previsto en la presente Ordenanza, se estar‡ a lo establecido en el Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, Ley General Tributaria y dem‡s normas legales concordantes y complementarias. Art’culo 11. Infracciones y sanciones tribubutarias. En todo lo relativo a la calificaci—n de las infracciones tributarias, as’ como a la determinaci—n de las sanciones que por las mismas correspondan en cada caso, se aplicar‡ el rŽgimen regulado en la Ley General Tributaria y en sus disposiciones complementarias y de desarrollo. DISPOSICIîN FINAL La presente ordenanza entrar‡ en vigor una vez aprobada definitivamente y publicada ’ntegramente en el tabl—n de anuncios municipal y en el BOPZ, manteniendo dicha vigencia hasta su modificaci—n o derogaci—n expresa. Contra el presente acuerdo, conforme al art’culo 19 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podr‡ interponer recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Zaragoza con sede en Zaragoza, en el plazo de dos meses a contar desde el d’a siguiente a la publicaci—n del presente anuncio, de conformidad con el art’culo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicci—n Contencioso-Administrativa.Ê Alag—n, a 4 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Jesœs Gustr‡n Villa. SECCIîN SEXTA Nœm. 4176 AYUNTAMIENTO DE ALAGîN INFORME de la Comisi—n Especial de Cuentas de la entidad de Ayuntamiento de Alag—n sobre la debida justificaci—n de la cuenta general del ejercicio 2023. En cumplimiento de cuanto dispone el art’culo 212 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisi—n Especial de Cuentas, se expone al pœblico la cuenta general correspondiente al ejercicio 2023, por un plazo de quince d’as, durante los cuales quienes se estimen personas interesadas podr‡n presentar las reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. A su vez, estar‡ a disposici—n de las personas interesadas en la sede electr—nica de esta entidad: http://alagon.sedelectronica.es Alag—n, a 27 de mayo de 2024. Ñ El alcalde, Jesœs Gustr‡n Villa. Ñ El interventor, Jorge Navarro Alonso. SECCIîN SEXTA Nœm. 4187 AYUNTAMIENTO DE ALAGîN ANUNCIO de exposici—n pœblica y per’odo voluntario de cobranza correspondiente a las liquidaciones mensuales de la tasa por prestaci—n del servicio de escuela infantil, mes de junio de 2024. Por decreto de Alcald’a nœm.Ê0946/2024, de fecha 4 de junio de 2024, se ha aprobado y dispuesto la liquidaci—n del padr—n correspondiente a la mensualidad del mes de junio de 2024 correspondiente a la tasa por prestaci—n del servicio de escuela infantil. De conformidad con lo dispuesto en el art’culo 68 del Reglamento General de Recaudaci—n, as’ como en el art’culo 14 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace pœblica la apertura del per’odo voluntario de cobranza. Exposici—n pœblica Los padrones correspondientes se encuentran a disposici—n del pœblico en la Tesorer’a del Ayuntamiento por tŽrmino de veinte d’as h‡biles a partir del siguiente al de la publicaci—n del presente anuncio en el BOPZ. Plazo de ingreso El plazo para el pago en voluntaria ser‡ de dos meses, contados a partir del d’a siguiente a la publicaci—n del presente anuncio en el BOPZ. Lugar y forma de pago El pago podr‡ efectuarse a travŽs de cualquiera de las entidades bancarias de esta localidad. Los recibos domiciliados ser‡n cargados directamente en las cuentas se–aladas por los contribuyentes. Procedimiento de apremio Transcurrido el per’odo voluntario de cobranza sin que se haya hecho efectivo el pago se incurrir‡ en los recargos establecidos en el art’culo 28 de la Ley 58/2003, deÊ17 de diciembre, General Tributaria, y vencido el plazo de ingreso en v’a de apremio se exigir‡ un recargo del 20% del importe de la deuda no ingresada, m‡s los intereses de demora. RŽgimen de recursos Recurso de reposici—n ante el —rgano que aprob— la liquidaci—n, en el plazo de un mes, contado a partir del d’a siguiente al de finalizaci—n de la exposici—n pœblica del padr—n o matr’cula. Contra su desestimaci—n expresa o presunta cabe recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses, desde el d’a siguiente al de la notificaci—n de la resoluci—n del recurso de reposici—n, si fuese expresa, y, si no lo fuera, en el plazo de seis meses desde el d’a siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto. No podr‡n simultanearse la interposici—n del recurso de reposici—n y la reclamaci—n econ—mico-administrativa. Lo que se hace pœblico para general conocimiento. Alag—n, a 4 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Jesœs Gustr‡n Villa. SECCIîN SEXTA Nœm. 4184 AYUNTAMIENTO DE ALCONCHEL DE ARIZA ANUNCIO de exposici—n al pœblico de la cuenta general para el ejercicio 2023. De conformidad con lo dispuesto en el art’culo 212.3 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al pœblico la cuenta general del ejercicio 2023 por el plazo de quince d’as. Si en este plazo los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones o sugerencias, la Comisi—n proceder‡ a emitir un nuevo informe. Alconchel de Ariza, a 3 de junio de 2024. Ñ El alcalde-presidente, Juan Carlos S‡ez Bendicho. SECCIîN SEXTA Nœm. 4156 AYUNTAMIENTO DE ALPARTIR Con fecha 4 de junio de 2024, don FŽlix çngel Navarro Serrano, alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Alpartir, dict— la resoluci—n nœmero 155-2024, con el siguiente contenido: Vista la oferta de empleo pœblico extraordinaria de estabilizaci—n aprobada por decreto de Alcald’a 73-2023, de fecha 9 de marzo de 2023, y de conformidad con lo establecido en la base cuarta de la convocatoria, la Alcald’a-Presidencia, con fecha 17 de octubre de 2023, dict— acuerdo de aprobaci—n de admitidos y excluidos, listado provisional, para la cobertura de la plaza vacante de profesor de educaci—n de adultos. Vista la publicaci—n en el BOPZ nœmero 245, de fecha 25 de octubre de 2023, en el que se public— la lista provisional de admitidos/as y excluidos/as en el proceso selectivo para la provisi—n definitiva de una plaza de profesor de educaci—n de adultos (2/3 de jornada) vacante en la plantilla de personal laboral fijo del Excmo. Ayuntamiento de Alpartir, as’ como la composici—n de los miembros del tribunal calificador. Visto el anuncio publicado en el BOPZ nœmero 264, de fecha 17 de noviembre de 2023, en el que se public— el decreto de Alcald’a nœmero 370-2023 de modificaci—n de los miembros que componen el tribunal calificador. Atendido que no ha sido presentada reclamaci—n alguna, y de acuerdo con la base cuarta de la referida convocatoria, la lista provisional se entender‡ elevada autom‡ticamente a definitiva. De conformidad con las mencionadas bases y con lo establecido en el art’culo 21.1 h) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de RŽgimen Local y, en el art’culo 30.1 i) de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administraci—n Local de Arag—n, mediante la presente, Resuelvo: Primero. Ñ Aprobar la lista definitiva de candidatos/as admitidos/as y excluidos/as en el proceso selectivo para la provisi—n de una plaza de profesor de educaci—n de adultos (2/3 de jornada) vacante en la plantilla de personal laboral fijo del Excmo. Ayuntamiento de Alpartir Lista definitiva de admitidos/as: Arenales Ruiz, FŽlix. XXX6138XX. Marquez Mendoza, Manuel JosŽ. XXX8159XX. Segundo. Ñ Convocar a los miembros del tribunal calificador para valoraci—n de mŽritos el d’a 13 de junio de 2024, a las 10:30 horas, en el sal—n de sesiones de este Ayuntamiento. Tercero. Ñ Publicar la presente resoluci—n en el BOPZ, en el tabl—n de anuncios de la Corporaci—n, en la sede electr—nica del Ayuntamiento de Alpartir, a efectos de posibles recusaciones, de conformidad con lo dispuesto en el art’culo 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del RŽgimen Jur’dico del Sector Pœblico. Lo que se publica para su conocimiento y efectos, signific‡ndose que, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 29/1988, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicci—n contencioso-administrativa, contra la presente resoluci—n, que pone fin a la v’a administrativa, puede interponerse alternativamente o recurso de reposici—n potestativo, en el plazo de un mes ante el mismo —rgano que dict— el acto, o recurso contencioso-administrativo ante el Jugado de lo Contencioso-Administrativo de Zaragoza en el plazo de dos meses, a contar desde el d’a siguiente a la recepci—n de esta notificaci—n. Si optara por interponer el recurso de reposici—n potestativo no podr‡ interponerse recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resulto expresamente o se haya producido su desestimaci—n por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitarse cualquier otro recurso que se estime pertinente. Alpartir, a 4 de junio de 2024. Ñ El alcalde, FŽlix çngel Navarro Serrano. SECCIîN SEXTA Nœm. 4162 AYUNTAMIENTO DE BALCONCHçN ANUNCIO de exposici—n al pœblico de la cuenta general para el ejercicio 2023. De conformidad con lo dispuesto en el art’culo 212.3 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al pœblico la cuenta general del ejercicio 2023 por el plazo de quince d’as. Si en este plazo los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones o sugerencias, la Comisi—n proceder‡ a emitir un nuevo informe. Balconch‡n, a 4 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Jesœs Saz Bello. SECCIîN SEXTA Nœm. 4132 AYUNTAMIENTO DE CALATAYUD El Ayuntamiento Pleno de Calatayud, con fecha 23 de mayo de 2024, aprob— con car‡cter definitivo la modificaci—n de la Ordenanza reguladora de la estŽtica de las edificaciones y espacios visibles desde la v’a pœblica, que entrar‡ en vigor transcurridos quince d’as h‡biles desde la publicaci—n en el BOPZ del texto integro de la modificaci—n que se transcribe a continuaci—n: CAPITULO III Energ’as renovables Art’culo 15. El Ayuntamiento de Calatayud, ante la proliferaci—n de la solicitud de energ’as renovables, en ejercicio de sus competencias sobre el conjunto estŽtico de la ciudad entiende necesario establecer unos criterios b‡sicos sobre la instalaci—n de las mismas, en base a las normativas urban’sticas y ordenanzas reguladoras del planeamiento, definiendo dos ‡mbitos; ‡mbito delimitado en el Plan General de Ordenaci—n urbana, y el‡mbito del Conjunto Hist—rico Art’stico, (regulado por los P.E.R.I. y P. del C.H.A. Ñsector norte y sector surÑ estableciŽndose diversos grados de protecci—n. Art’culo 16. Las placas solares, dentro del ‡mbito delimitado del Plan General, deber‡n de colocarse en la cubierta del edificio, eligiendo, preferiblemente, para su ubicaci—n las zonas de menor impacto visual desde la v’a o espacios pœblicos y que sean compatibles con su funci—n. La colocaci—n en otras zonas vendr‡ condicionada por las caracter’sticas espec’ficas de la instalaci—n y del inmueble o parcela en que se sitœen justificando su ubicaci—n, en base a sus legislaciones especificas. Los inmuebles y espacios protegidos dentro del ‡mbito se regularan en base a lo estipulado en la legislaci—n vigente con respecto al grado de protecci—n. Art’culo 17. Con respecto a la colocaci—n de las mismas, en el ‡mbito delimitado por el Conjunto Hist—ricoÐArt’stico, regulado por los P.E.R.I y P. del C.H.A. Ñsectores norte y surÑ, en base y considerando lo estipulado en las ordenanzas de los mismos, del planeamiento general y la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural AragonŽs y entendiendo la incidencia que las cubiertas tienen en la ciudad de Calatayud, como elemento especialmente caracterizador de la misma, desde la panor‡mica que se percibe desde los castillos , ermitas y miradores que se sitœan en las zonas topogr‡ficas m‡s elevadas, sobre todo en lo que respecta al Sector Norte del P.E.R.I. y Protecci—n del Conjunto Hist—rico Art’stico, deben de tratarse como elementos de fachada cuidando los elementos situados sobre ellas, estim‡ndose procedente que se proh’ban aquellos que, por su tama–o, materiales o color, como las instalaciones fotovoltaicas, que resultan disonantes con el conjunto. Como excepci—n y, de manera motivada, dentro del ‡mbito del sector sur del P.E.P.R.I y P. del C.H.A., se permitir‡ la implantaci—n de placas solares siempre que no perjudiquen el car‡cter del edificio y atendiendo y justificando los siguientes criterios: ÑLas instalaciones se colocar‡n preferiblemente en espacios secundarios (patios, cubiertas planas, cubiertas secundariasÉ.). ÑSe evaluar‡ la afecci—n visual justificando un m’nimo impacto visual teniendo en cuenta tres niveles: ¥ Visi—n inmediata: afecci—n visual a pie de calle por parte de los peatones o desde el propio bien. ¥ Visi—n pr—xima: afecci—n visual desde el entorno inmediato. ¥ Visi—n lejana: zonas altas de la Ciudad, castillos y cerros, ermitas y miradores. ÑSe podr‡ considerar la colocaci—n de barreras visuales compatibles con la instalaci—n e integradas estŽticamente con el edificio, entendiendo: 1.¼ Con respecto a patios, cubiertas secundarias y plano del suelo en el interior de la parcela, no visibles desde la v’a pœblica y con colores contemplados en el PERI: Permitidas: ÑBarreras ligeras conformadas con materiales estables como la chapa perforada, aluminio, pvc, madera, vidrier’a traslucida, etc. ÑConformadas con elementos vegetales. Prohibidas: ÑLas mallas plastificadas, telas o materiales vol‡tiles e inseguros. 2.¼ Con respecto a cubiertas planas e inclinadas: ÑEn la instalaci—n de las cubiertas planas se deber‡n de respetar los petos y antepechos existentes y solamente se podr‡n adecuar, en la l’nea del punto anterior, aquellos que no sean visibles desde la v’a pœblica. ÑLa subestructura de apoyo no sobresaldr‡ bajo los paneles fotovoltaicos. ÑSe optar‡ por sistemas que tengan un color similar al de la cubierta y que eviten los reflejos. ÑSe colocar‡n en faldones orientados a zonas interiores, no visibles desde la calle, y de manera coplanar a la cubierta. ÑLas instalaciones vinculadas (cableado, cajetinesÉ) deber‡n quedar ocultas. Se deber‡ justificar la soluci—n de ocultamiento con criterios estŽticos que se adecuen a la configuraci—n de la zona de actuaci—n. ÑLa soluci—n adoptada deber‡ responder a un dise–o que se integre con la morfolog’a y la volumetr’a del inmueble, optando siempre por soluciones que no sobresalgan respecto a la cubierta del bien. Art’culo 18. El t’tulo habilitante de naturaleza urban’stica ser‡ el de Declaraci—n Responsable, debiendo de darse cumplimiento a las legislaciones espec’ficas vigentes que les sean de aplicaci—n y obtener las autorizaciones de otras administraciones con competencias concurrentes. Calatayud, 31 de mayo de 2024. Ñ El alcalde, JosŽ Manuel Aranda Lassa. SECCIîN SEXTA Nœm. 3830 AYUNTAMIENTO DE CARI„ENA ANUNCIO relativo a informaci—n pœblica de aprobaci—n definitiva del convenio urban’stico de gesti—n. Con fecha 13 de marzo de 2024 se negoci— y suscribi— el Proyecto de Convenios urban’sticos de gesti—n, cuya finalidad es el cambio de trazado de camino de acceso desde la CN-330, para la mejora de acceso a industria, redundando en la mejora del acceso y estado de dicho camino para el uso pœblico. El texto ’ntegro del mismo estuvo a disposici—n de los interesados en la sede electr—nica de este Ayuntamiento [http://carinena.sedelectronica.es] y p‡gina web: www.carinena.es. Igualmente se publicit— mediante anuncio en el Bolet’n Oficial de Arag—n, secci—n BOPZ. nœm.Ê63, de 18 de marzo de 2024, por plazo de un mes, sin que se haya presentado alegaci—n alguna. El Pleno, en sesi—n celebrada el d’a 2 de mayo de 2024, por unanimidad, aprob— su texto definitivo, conforme al que se acompa–a: Convenio para mejora de acceso a bodegas desde CN-330 Reunidos: De una parte,*** Y de otra parte, Don Sergio Ortiz GutiŽrrez, mayor de edad, alcalde-presidente del Excelent’simo Ayuntamiento de Cari–ena, con domicilio en Plaza Espa–a, 1, de Cari–ena. Intervienen: **** Don Sergio Ortiz GutiŽrrez, en nombre y representaci—n del Excelent’simo Ayuntamiento de Cari–ena, con C.I.F. P 507300-F, en calidad de alcalde-presidente, en atenci—n a las atribuciones conferidas por art. 30.1 de la Ley de Administraci—n Local de Arag—n en concordancia con art. 21 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de RŽgimen Local, texto consolidado con las modificaciones introducidas por el art’culo primero de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalizaci—n y Sostenibilidad de la Administraci—n Local. Le asiste la secretaria de Corporaci—n municipal, la Sra. Do–a Ana Mar’a PŽrez Bueno, que da fe del acto. En adelante, Çel AyuntamientoÈ. Los reunidos segœn intervienen, declaran poseer y se reconocen mutuamente capacidad legal suficiente para el otorgamiento del presente Convenio, y a tal efecto, Exponen: I. Que la mercantil es propietaria de la finca *** III. Que el Ayuntamiento resulta ser titular de los caminos con referencia catastral 50073A095090030000FA, de superficie gr‡fica 7.924 m2 y 50073A095090070000FQ, denominado Camino de CarraladrŽn, o Camino de las Vaquerizas, de superficie gr‡fica 12.116 m2. IV. Que a la bodega***, se accede desde la Carretera Nacional 330, km 449, por el Camino con referencia catastral 50073A095090030000FA. V. Que la mercantil, por medio de escrito con fecha de entrada 7 de noviembre de 2023, registro de entrada nœmero 2257, formul— propuesta para la mejora del acceso a la bodega de su titularidad desde la Carretera Nacional 330. Significando que el nuevo acceso propuesto servir‡ como amplia entrada y fundamentalmente como zona de espera para la salida entrada de veh’culos, principalmente camiones, desde la Carretera Nacional 330. Que del mismo modo, la ejecuci—n de la obra de mejora de acceso desde la Carretera Nacional 330 al Camino CarraladrŽn, o Camino de las Vaquerizas, redunda en beneficio de los habitantes de Cari–ena y de los usuarios o titulares de las fincas a las que se accede desde dicho punto, pues la obra interesada mejora la visibilidad y facilita la maniobra de acceso a dicho camino. VI. Que la ejecuci—n de la obra de mejora de acceso interesada afecta a las fincas descritas en los exponendos I, II y III, segœn se refleja en el plano que se acompa–a como anexo 1. Siendo de este modo que se propone una ampliaci—n de la zona de acceso colindante con la CN 330 que mejorar‡ el acceso al Camino CarraladrŽn, o Camino de las Vaquerizas, de veh’culos pesados, as’ como una mejora del trazado del camino, en su conexi—n con el nuevo acceso a la CN-330, dejando el mismo con una anchura uniforme en todo el inicio de su trazado. Por todo ello, las partes otorgan el presente convenio para la correcta ejecuci—n de la mejora del acceso desde la Carretera Nacional 330 al camino CarraladrŽn, que se regir‡ por los siguientes Pactos: Primero. Ñ El consiente la segregaci—n de la porci—n de 527,71 m2 de la finca registral *** para la ejecuci—n del acceso interesado conforme se refleja en el plano que se acompa–a como anexo 1 y su posterior cesi—n al Ayuntamiento de Cari–ena para su adscripci—n al denominado Camino de CarraladrŽn o de las Vaquerizas. Segundo. Ñ El Ayuntamiento se compromete a tramitar los correspondientes expedientes tendentes a la desafectaci—n de la superficie de 484,46 m2 del Camino con referencia catastral 50073A095090030000FA,***; as’ como de 43,25 m2 del Camino de CarraladrŽn o de las Vaquerizas, ***, para que tras la oportuna segregaci—n sean adscritos a la finca registral ***. Tercero. Ñ El Ayuntamiento se compromete a destinar la porci—n de suelo de 527,71 m2 de la***, a acceso desde la CN-330, tras la correspondiente adscripci—n al denominado Camino de CarraladrŽn o de las Vaquerizas. Cuarto. Ñ La mercantil se compromete a: 1) Solicitar los permisos precisos a la Demarcaci—n de Carreteras del Estado en Arag—n para la ejecuci—n de las obras de acceso desde la CN 330. 2) Tras la obtenci—n de los correspondientes permisos del titular de la Carretera, a asumir el coste ’ntegro de la ejecuci—n de las obras de acceso. 3) Finalizadas las obras, se compromete a ceder las obras correspondientes al Ayuntamiento de Cari–ena. 4) Asumir ’ntegramente todos y cada uno de los gastos, impuestos, tasas, tributos y cualquier otro gravamen que se derive de este convenio, del otorgamiento de documentos pœblicos o privados necesarios y de la inscripci—n de la totalidad de las operacionesregistrales la inscripci—n de las cuales se soliciten al Sr. registrador de la propiedad. Quinto. Ñ El Ayuntamiento, por otro lado, se compromete a: 1) Tramitar los correspondientes expedientes tendentes a la desafectaci—n de la superficie de 484,46 m***; as’ como de 43,25 m2 del Camino de CarraladrŽn o de las Vaquerizas, con referencia***. 2) Tramitar los oportunos procedimientos para la segregaci—n de las citadas superficies. 3) Ceder dichas superficies, previa segregaci—n, al Sr.*** para su adscripci—n a la finca registral ***en compensaci—n de la superficie cedida para la mejora del acceso desde la CN 330. 4) Dar oportuna publicidad al presente convenio mediante su inserci—n en la sede electr—nica y portal de transparencia del Ayuntamiento de Cari–ena. Sexto. Ñ A efectos de cualquier notificaci—n que las partes tuvieran que hacerse en relaci—n con el presente convenio se designan los domicilios citados en el encabezamiento del mismo. SŽptimo. Ñ Las determinaciones y pactos establecidos en el presente convenio vinculan a las partes que lo suscriben o a aquellas que en un futuro las puedan venir a sustituir por cualquier causa. La firma del presente convenio queda condicionada al cumplimiento de los tr‡mites legales establecidos y, en particular, la de dar cuenta del convenio al —rgano plenario de la Corporaci—n. Octavo. Ñ Para todos los conflictos que puedan surgir en la interpretaci—n, aplicaci—n, efectos e incumplimiento de este Convenio las partes se someten a la jurisdicci—n de los tribunales de Zaragoza, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles. El presente convenio tiene naturaleza administrativa por lo que cualquier discrepancia o conflicto que pueda surgir sobre el mismo ser‡ resuelta por la jurisdicci—n contenciosa administrativa y su contenido es acorde a lo establecido en los arts. 47 y siguientes de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de RŽgimen Jur’dico del Sector Pœblico. En prueba de conformidad, ambas partes firman el presente convenio, por duplicado ejemplar y a un solo efecto, en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento del presente. Cari–ena, a 3 de mayo de 2024. Ñ El alcalde, Sergio Ortiz GutiŽrrez. SECCIîN SEXTA Nœm. 4143 AYUNTAMIENTO DE CASPE Mediante el presente anuncio se hace pœblico el contenido de los acuerdos adoptados en las siguientes resoluciones dictadas por la Alcald’a de este Ayuntamiento con fecha 21 de mayo de /2024 con los nœmeros 559/2024 a 561/2024 por las que se reconoce la condici—n de personal laboral fijo discontinuo del Ayuntamiento de Caspe, la asignaci—n de los puestos y la formalizaci—n de sus respectivos contratos laborales tras haber sido seleccionados los respectivos aspirantes, de conformidad con lo dispuesto en las bases que rigen la convocatoria del procedimiento selectivo para la provisi—n mediante el sistema extraordinario de concurso de las plazas vacantes en la plantilla de personal laboral del Ayuntamiento de Caspe, incluidas en la oferta de empleo pœblico para la estabilizaci—n de empleo temporal del a–o 2022, al amparo de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, publicadas en el BOPZ nœm. 298, de 30 de diciembre de 2022, correcci—n de errores en el BOPZ nœm. 40, de 20 de febrero de 2023: ¥ Resoluci—n de Alcald’a nœm. 561/2024, mediante la que se reconoce la condici—n de personal laboral fijo discontinuo del Ayuntamiento de Caspe y se procede a la contrataci—n, de los siguientes aspirantes que han obtenido la mayor valoraci—n en el concurso del tribunal nœmero uno, una vez presentada la documentaci—n requerida, al objeto de ocupar las plazas que se indican a continuaci—n: ¥ Resoluci—n de Alcald’a nœm. 560/2024, mediante la que se reconoce la condici—n de personal laboral fijo discontinuo del Ayuntamiento de Caspe y se procede a la contrataci—n, de los siguientes aspirantes que han obtenido la mayor valoraci—n en el concurso del tribunal nœmero dos, una vez presentada la documentaci—n requerida, al objeto de ocupar las plazas que se indican a continuaci—n: ¥ Resoluci—n de Alcald’a nœm. 559/2024, mediante la que se reconoce la condici—n de personal laboral fijo discontinuo del Ayuntamiento de Caspe y se procede a la contrataci—n, de los siguientes aspirantes que han obtenido la mayor valoraci—n en el concurso del tribunal nœmero cuatro, una vez presentada la documentaci—n requerida, al objeto de ocupar las plazas que se indican a continuaci—n: Notificar a las candidatas seleccionadas, comunic‡ndoles que, al amparo de la base decimosegunda de las bases de la convocatoria (contrataci—n del personal laboral fijo), la formalizaci—n en los casos que proceda, de los mencionados contratos laborales, se realizar‡ en el plazo de un mes contado a partir del d’a siguiente a la fecha de notificaci—n de la resoluci—n de contrataci—n, compareciendo para ello en el Departamento de Personal. Transcurrido dicho plazo de un mes, quienes no hayan formalizado el correspondiente contrato de trabajo, perder‡n todos los derechos adquiridos durante el proceso selectivo quedando anuladas todas sus actuaciones. Caspe, a 3 de junio de 2024. Ñ La alcaldesa, Ana Mar’a Jarque GarcŽs. SECCIîN SEXTA Nœm. 4188 AYUNTAMIENTO DE CASPE ANUNCIO de exposici—n pœblica y per’odo voluntario de cobranza correspondiente al mes de junio de 2024. Expediente nœm. 3903/2024. Ñ Por decreto de Alcald’a nœmero 614/2024, de fechaÊ4 de junio de 2024, fue aprobada la lista cobratoria correspondiente a las siguientes tasas en el periodo del mes de junio de 2024. ÑTasa prestaci—n del servicio de escuela de educaci—n infantil (SEEI). ÑTasa por la prestaci—n de servicio de ludoteca (SL). ÑTasa prestaci—n del servicio de tiempo libre (STL). ÑTasa prestaci—n servicio escuela de mœsica (SEM). Exposici—n pœblica Los padrones correspondientes se encuentran a disposici—n del pœblico en la Tesorer’a del Ayuntamiento por tŽrmino de veinte d’as h‡biles a partir del siguiente al de la publicaci—n del presente anuncio en el Bolet’n Oficial de Arag—n, secci—n correspondiente a la provincia (BOPZ). Plazo de ingreso De conformidad con lo dispuesto en el art’culo 68 del Reglamento General de Recaudaci—n, as’ como en el art’culo 14 del Real Decreto legislativo 2/2004, deÊ5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace pœblica la apertura del per’odo voluntario de cobranza para los recibos incluidos en las listas cobratorias mencionadas: Periodo Fecha inicio voluntaria Fecha fin voluntaria Domiciliados Junio 12/07/2024 13/09/2024 15/07/2024 Lugar y forma de pago El pago podr‡ efectuarse en la oficina de la Caixa, sita en calle Mayor, 15, en horario de oficina. Los contribuyentes que dentro de los primeros veinte d’as del per’odo de cobranza no hayan recibido la documentaci—n de pago podr‡n reclamarla en el Ayuntamiento, sin que su falta de recepci—n exima de la obligaci—n de realizar el pago. Procedimiento de apremio Transcurrido el periodo voluntario de cobranza sin que se haya hecho efectivo el pago, se incurrir‡ en los recargos establecidos en el art. 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y vencido el plazo de ingreso en v’a de apremio se exigir‡ un recargo del 20% del importe de la deuda no ingresada m‡s los intereses de demora y costas del procedimiento. RŽgimen de recursos Recurso de reposici—n ante el —rgano que aprob— la liquidaci—n, en el plazo de un mes contado a partir del d’a siguiente al de finalizaci—n de la exposici—n pœblica del padr—n o matr’cula; contra su desestimaci—n expresa o presunta cabe recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses desde el d’a siguiente al de la notificaci—n de la resoluci—n del recurso de reposici—n si fuese expresa y, si no lo fuera, en el plazo de seis meses desde el d’a siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto. Caspe, a 5 de junio de 2024. Ñ La alcaldesa, Ana Mar’a Jarque GarcŽs. SECCIîN SEXTA Nœm. 4189 AYUNTAMIENTO DE CASPE Aprobada inicialmente en sesi—n ordinaria del Pleno de este Ayuntamiento de fecha 31 de mayo de 2024 la modificaci—n del presupuesto nœmero 9/2024/SC, mediante suplemento de crŽdito, financiado con cargo a bajas de crŽditos de otras aplicaciones y con cargo al remanente l’quido de tesorer’a resultante de la liquidaci—n del ejercicio anterior, por un importe de 403.555,94Êeuros, de conformidad con lo previsto en el art’culo 38 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, y el art’culoÊ177.2¼ del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de la Haciendas Locales, se somete el expediente y la documentaci—n preceptiva a informaci—n pœblica por espacio de quince d’as h‡biles, contados a partir del siguiente al de la inserci—n de este anuncio, durante el cual podr‡ examinarse y presentarse las reclamaciones que se estimen oportunas, entendiŽndose definitivamente aprobado en el supuesto de que en el plazo se–alado no se formulasen reclamaciones. Caspe, a 4 de junio de 2024. Ñ La alcaldesa, Ana Mar’a Jarque GarcŽs. SECCIîN SEXTA Nœm. 4192 AYUNTAMIENTO DE CHIPRANA ANUNCIO relativo al extracto de la convocatoria y bases reguladoras de fomento a la construcci—n, adecuaci—n, rehabilitaci—n y mejora de edificaciones de Chiprana para el ejercicio 2024. BDNS (identif.): 765890. De conformidad con lo previsto en los art’culos 17.3 b) y 20.8 a) de la LeyÊ38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/765890) Primero. Ñ Objeto. El objeto de las presentes bases y convocatoria de ayudas es establecer los requisitos a los que se sujetar‡n las subvenciones a otorgar por el Ayuntamiento de Chiprana para fomentar la construcci—n, rehabilitaci—n, adecuaci—n (incluidos los derribos) y mejora de edificios, en suelo urbano o en suelo que sea posible urbanizar segœn el PDSU vigente. Segundo. Ñ Beneficiarios. Podr‡n ser beneficiarios de estas subvenciones todos aquellos propietarios o familiares residentes, arrendatarios o usufructuarios, estas tres œltimas categor’as con la autorizaci—n del titular a fecha de la solicitud, cuyas edificaciones objeto de las obras de construcci—n, rehabilitaci—n o adecuaci—n, para las que se solicitan subvenci—n estŽn ubicadas en suelo urbano o en suelo que sea posible urbanizar segœn el PDSU vigente. Solo podr‡ solicitarse una subvenci—n por beneficiario y/o inmueble con las salvedades establecidas en el punto 4.3. Tercero. Ñ CrŽdito presupuestario. El importe para hacer frente a esta convocatoria asciende a 60.000,00Êeuros, que se financian con cargo a la partida presupuestaria nœmero 1500 48103 del vigente presupuesto del Ayuntamiento de Chiprana. Cuarto. Ñ Bases reguladoras. Las bases reguladoras de esta subvenci—n pueden consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y en la sede electr—nica del Ayuntamiento de Chiprana: https://chiprana.sedelectronica.es, adem‡s de en las oficinas del Ayuntamiento de Chiprana. Quinto. Ñ Plazo de presentaci—n de solicitudes. El plazo de presentaci—n de solicitudes ser‡ a partir del d’a siguiente al de la publicaci—n del extracto de la convocatoria en el BOPZ y hasta el 1 de noviembre de 2024. Chiprana, 5 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Francisco Javier Sergio Nicol‡s Garc’a. SECCIîN SEXTA Nœm. 4171 AYUNTAMIENTO DE CONTAMINA ANUNCIO de exposici—n al pœblico de la cuenta general para el ejercicio 2023. De conformidad con lo dispuesto en el art’culo 212.3 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al pœblico la cuenta general del ejercicio 2023 por el plazo de quince d’as. Si en este plazo los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones o sugerencias, la Comisi—n proceder‡ a emitir un nuevo informe. Contamina, a 4 de junio de 2024. Ñ El alcalde, JosŽ Mar’a Morente Arcos. SECCIîN SEXTA Nœm. 4177 AYUNTAMIENTO DE EL BURGO DE EBRO ANUNCIO de aprobaci—n definitiva de la la Ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre bienes inmuebles de rœstica. Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposici—n al pœblico, queda autom‡ticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional de la entidad de El Burgo de Ebro sobre modificaci—n del impuesto sobre bienes inmuebles y su consecuente Ordenanza fiscal, cuyo texto ’ntegro se hace pœblico en cumplimiento del art’culo 17.4 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo. Se modifica la disposici—n adicional primera, que queda redactada como sigue: ÇDisposici—n adicional primera. Ñ Con el objeto de facilitar el cumplimiento de la obligaci—n tributaria del impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza urbana, se establece exclusivamente respecto de los obligados tributarios que tengan domiciliados los recibos dos meses antes de que se inicie el per’odo voluntario de pago, un sistema fraccionado de pago, que se gestionar‡ del modo establecido por la Diputaci—n Provincial de ZaragozaÈ. Contra el presente acuerdo, conforme al art’culo 19 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podr‡ interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Zaragoza con sede en Zaragoza, en el plazo de dos meses a contar desde el d’a siguiente a la publicaci—n del presente anuncio, de conformidad con el art’culo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicci—n Contencioso-Administrativa. El Burgo de Ebro, a 4 de junio de 2024. Ñ El alcalde-presidente, Vicente Miguel Royo Mart’nez. SECCIîN SEXTA Nœm. 4150 AYUNTAMIENTO DE EL FRAGO Resoluci—n de Alcald’a nœm. 68, de fecha 27 de mayo de 2024, del Ayuntamiento de El Frago, por la que se aprueba la delegaci—n en un concejal para celebrar un matrimonio civil. HabiŽndose aprobado el expediente delegaci—n de competencias del alcalde en un concejal para celebrar este matrimonio civil, se publica el mismo para su general conocimiento, y en cumplimiento del art’culo 44 del Reglamento de Organizaci—n, Funcionamiento y RŽgimen Jur’dico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre. Contra la presente resoluci—n, que pone fin a la v’a administrativa, puede interponerse alternativamente recurso de reposici—n potestativo ante este Ayuntamiento, en el plazo de un mes a contar desde el d’a siguiente al de la publicaci—n del presente anuncio, de conformidad con los art’culos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comœn de las Administraciones Pœblicas, o bien interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Zaragoza, en el plazo de dos meses a contar desde el d’a siguiente al de la publicaci—n del presente anuncio, de conformidad con el art’culo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicci—n Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponerse el recurso de reposici—n potestativo no podr‡ interponerse recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimaci—n por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda interponerse cualquier otro recurso que pudiera estimarse m‡s conveniente a su derecho. El Frago, a 3 de junio de 2024. Ñ El alcalde, JosŽ Ram—n Reyes Luna. SECCIîN SEXTA Nœm. 4148 AYUNTAMIENTO DE ENCINACORBA ANUNCIO relativo a aprobaci—n definitiva de la Ordenanza de funcionamiento y fiscal reguladora de la tasa por el uso de la pista de p‡del municipal. Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposici—n al pœblico, queda autom‡ticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional de aprobaci—n de la Ordenanza de funcionamiento y fiscal reguladora de la tasa por el uso de la pista de p‡del municipal de fecha 6 de abril de 2024, cuyo texto ’ntegro se hace pœblico para su general conocimiento y en cumplimiento del art’culo 17.4 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo. Ordenanza municipal reguladora del uso y funcionamiento de la pista de p‡del municipal y Ordenanza fiscal relativa a la tasa por uso de la pista de p‡del municipal TêTULO PRELIMINAR Art’culo 1.¼ Fundamento legal. Entre las competencias propias de las corporaciones locales recogidas en el art’culo 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de RŽgimen Local, se encuentra la promoci—n del deporte e instalaciones deportivas y de ocupaci—n del tiempo libre, por lo cual, en la regulaci—n de las normas de uso y funcionamiento conforme al art’culo 84.1 a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de RŽgimen Local, as’ como en los art’culos 41 a 47 y 127 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales; y en la regulaci—n fiscal, conforme al art’culo 106 de la Ley 7/1985, de abril, reguladora de las Bases de RŽgimen Local, as’ como en los art’culos 15.1, 16.1, 20.1, 20.4) y 57 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el Ayuntamiento de Encinacorba establece las condiciones generales, y normas de uso y funcionamiento, as’ como la tasa por la utilizaci—n del la pista de p‡del municipal. Art’culo 2.¼ Fundamento. Es objeto de la presente Ordenanza: a) Establecer unas normas generales de uso y funcionamiento de la pista de p‡del municipal. b) Establecer la tasa por el uso de dicha instalaci—n. Art’culo 3.¼ Competencias. Adem‡s de las competencias genŽricas atribuidas a la Alcald’a por el art’culo 21 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de RŽgimen Local, queda facultada expresamente para: a) Exigir responsabilidades e indemnizaciones por da–os y perjuicios ocasionados a las instalaciones, as’ como imponer sanciones a los usuarios por el incumplimiento de lo establecido en esta Ordenanza. b) Alterar, por necesidades del servicio pœblico, de interŽs general o fuerza mayor, el orden de preferencia en la utilizaci—n del servicio y los horarios de apertura y cierre. Art’culo 4.¼ Control y mantenimiento de las instalaciones. El control y mantenimiento se llevar‡ a cabo por los servicios municipales, hasta que el Ayuntamiento opte por otra forma de gesti—n. TêTULO I Normas de uso y funcionamiento Art’culo 5.¼ Usuarios. 1. Podr‡ utilizar la pista de p‡del municipal cualquier persona que lo solicite, de acuerdo con el procedimiento establecido en la presente Ordenanza. 2. Queda prohibido el uso de la pista de p‡del: ÑA los menores de 12 a–os, sin acompa–amiento y supervisi—n de una persona responsable mayor de edad. ÑA aquellas personas que hayan sido sancionadas conforme a esta Ordenanza y durante el tiempo que dure la sanci—n. ÑPara dar clases por parte de particulares, salvo las organizadas con intervenci—n del Ayuntamiento. Art’culo 6.¼ Equipamiento y uso. Para la utilizaci—n de la pista de p‡del se deber‡ utilizar calzado deportivo adecuado (zapatillas con suela de goma), as’ como palas y pelotas propias de p‡del, quedando excluidos otros artefactos de impacto como pueden ser raquetas de tenis, palas de playa, palas de front—n, sticks, pelotas de tenis, pelotas de front—n, etc. La pista est‡ adecuada para la pr‡ctica de p‡del, por lo que cualquier otro juego est‡ prohibido. Art’culo 7.¼ Conservaci—n de la pista de p‡del. Antes de entrar en la pista de p‡del, los usuarios deber‡n eliminar los retos de tierra o barro que pudieran llevar sus zapatillas. Igualmente, al salir de la pista procurar‡n no dejar abandonados utensilios, complementos, ropas, botes de pelotas o botellas que hayan utilizado. El Ayuntamiento de Encinacorba no se responsabiliza de la pŽrdida, robo o extrav’o de cualquier objeto que se deje en las instalaciones. Dentro de la pista de p‡del queda prohibido comer, fumar o introducir objetos de vidrio o cualquier otro que pueda causar da–os a las instalaciones. No se permite la entrada de animales al recinto de la pista de p‡del ni del pabell—n. Art’culo 8.¼ Horarios. El acceso a la pista de p‡del tendr‡ lugar en los siguientes horarios: ÑHorario de invierno: del 16 de septiembre al 14 de junio: de 9:00 a 21:00. ÑHorario de verano: del 15 de junio al 15 de septiembre: de 8:00 a 23:00. El horario podr‡ ser modificado por acuerdo del Ayuntamiento, segœn las necesidades. El Ayuntamiento podr‡ restringir las reservas en determinadas horas o d’as para la realizaci—n de labores de mantenimiento o conservaci—n de la pista de p‡del, as’ como en caso de celebraci—n de eventos deportivos u otros organizados por el Ayuntamiento Art’culo 9.¼ Reserva de la pista. Para poder usar la pista de p‡del ser‡ necesario hacer la reserva a travŽs de una web app que se abre desde Internet, por lo que funcionar‡ sin ningœn problema en todos los sistemas operativos y en todos los smartphones, ya que simplemente se accede desde un navegador. Se podr‡ ingresar en la app a travŽs de un c—digo QR, o a travŽs de la direcci—n web (URL), que podr‡n encontrarse en la puerta de entrada a la pista de p‡del del pabell—n o en el tabl—n del Ayuntamiento. El usuario deber‡ registrarse previamente en la web de la instalaci—n de Encinacorba. Tras el registro y autorizaci—n, podr‡ acceder al ‡rea de reservas, seleccionar una fecha y hora, y tras completar el pago de la reserva por TPV, esta se activar‡ en su zona de usuario. La reserva de la pista solo da derecho a utilizar el espacio destinado a p‡del, no debiŽndose acceder al resto de dependencias del pabell—n municipal. Los turnos de reserva de la pista ser‡n de una hora y media, pudiendo volver a ser reservada, caso de no existir ningœn tipo de demanda por otros usuarios. Art’culo 10. Desarrollo de actividades. El acceso a la pista de p‡del solo se permitir‡ con una antelaci—n de 5 minutos antes de la hora reservada. Deber‡ ingresar a su ‡rea privada para activar los dispositivos necesarios antes de iniciar la partida, incluyendo la apertura de la puerta y las luces, los cuales permanecer‡n activos durante el tiempo reservado. DespuŽs de este periodo, las luces se apagar‡n. Se dispondr‡ de un tiempo de cortes’a de 15 minutos para abandonar el recinto, y es importante tener en cuenta que, si hay una reserva a continuaci—n, deber‡ dejar la pista puntualmente. El Ayuntamiento de Encinacorba podr‡ programar actividades como torneos, competiciones, cursos u otras que impidan el uso de la pista, por lo que el sistema de reservas podr‡ ser anulado o modificado hasta la conclusi—n de dichas actividades. En caso de que exista ya alguna reserva en esa franja horaria, se comunicar‡ a las personas afectadas y se devolver‡ el dinero, si se haya realizado el cobro. En caso de concertar acuerdos para el desarrollo de cursos o clases, el coste de la pista se determinar‡ en el acuerdo respectivo. Ser‡ requisito indispensable que uno de los jugadores que estŽ haciendo uso de la pista de p‡del en el horario reservado, sea quien haya formalizado la reserva y obligado al pago de la tasa que es objeto de regulaci—n en la presente ordenanza, reserv‡ndose el Ayuntamiento de Encinacorba la facultad de realizar la comprobaci—n oportuna y anular la reserva realizada aœn cuando hubiera comenzado la actividad deportiva, sin derecho a reembolso. Art’culo 11. Exoneraci—n de responsabilidad. El Ayuntamiento de Encinacorba no ser‡ responsable en ningœn caso de: ÑLa pŽrdida, robo o extrav’o de cualquier objeto que se deje en las instalaciones. ÑLas lesiones que se pudieran originar derivadas de la pr‡ctica deportiva. Art’culo 12. Procedimiento sancionador. Infracciones. Los usuarios ser‡n responsables de los desperfectos ocasionados pudiendo imponerse sanciones conforme a la normativa legal y lo previsto en esta Ordenanza. Asimismo, los usuarios que hagan un mal uso de la instalaci—n o provoquen da–os de manera intencionada podr‡n ser sancionados, lo cual puede incluir la prohibici—n de utilizar la pista, as’ como la obligaci—n de pagar por los da–os causados. Se faculta al alcalde para la imposici—n de sanciones a los usuarios por incumplimiento de esta Ordenanza, para ello se tramitar‡ el correspondiente expediente sancionador, con arreglo a las disposiciones contenidas en la Ley 39/2015 de 26 de noviembre, del Procedimiento Administrativo Comœn, y el Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto. Tendr‡ la consideraci—n de infracci—n cualquier incumplimiento de las normas establecidas en la presente Ordenanza, de conformidad con lo establecido en el t’tulo XI de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del RŽgimen Local, tipific‡ndose como muy graves, graves y leves. Son infracciones muy graves: a) El acceso ilegal a las instalaciones. b) La perturbaci—n relevante que afecte de manera grave, inmediata y directa a la tranquilidad o al normal desarrollo de las actividades deportivas conforme a la normativa aplicable o a la salubridad u ornato pœblicos, siempre que la conducta no sea subsumible en los tipos previstos en el cap’tulo IV de la Ley 1/1992, de 21 de febrero, de Protecci—n de la Seguridad Ciudadana. c) El impedimento del uso de las instalaciones a los dem‡s usuarios con derecho a su utilizaci—n. d) El impedimento o la grave y relevante obstrucci—n al normal funcionamiento del servicio. e) El deterioro grave y relevante de las instalaciones, o del espacio pœblico o cualquiera de sus elementos sean muebles o inmuebles, no derivados de alteraciones de la seguridad ciudadana. Son infracciones graves o leves cualquier otra infracci—n que no pueda calificarse como muy graves de acuerdo con los siguientes criterios que se justificar‡n en el expediente abierto: a) La intensidad de la perturbaci—n ocasionada en la tranquilidad o en el pac’fico ejercicio de las actividades deportivas. b) La intensidad de la perturbaci—n causada a la salubridad u ornato pœblico c) La intensidad de la perturbaci—n ocasionada en el uso de la actividad deportiva o de un espacio pœblico por parte de las personas con derecho a utilizarlos. d) La intensidad de la perturbaci—n ocasionada en el normal funcionamiento de un servicio pœblico. f) La intensidad de los da–os ocasionados a los equipamientos, infraestructuras, instalaciones o elementos de un servicio o de un espacio pœblico. Art’culo 13. Sanciones. Las infracciones muy graves ser‡n sancionadas con multas de entre 1.501 euros hasta 3.000 euros. Las infracciones graves ser‡n sancionadas con multas de entre 751 euros hasta 1.500 euros. Las infracciones leves ser‡n sancionadas con multas hasta 750 euros. Adem‡s de las anteriores sanciones pecuniarias se podr‡n prohibir la entrada temporal a las instalaciones por tiempo de entre tres a seis meses por las infracciones leves y graves. Para las infracciones muy graves se podr‡ prohibir indefinidamente el acceso a la pista de p‡del. Art’culo 14. Indemnizaci—n de da–os y perjuicios. La imposici—n de las sanciones que proceda ser‡ independiente y compatible con la exigencia por el Ayuntamiento de la responsabilidad que corresponda a los usuarios por los da–os y perjuicios causados en las instalaciones. TêTULO II Tasa por uso de la pista de p‡del Art’culo 15. Fundamento legal y objeto. De conformidad con lo dispuesto en el art’culo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de RŽgimen Local (LRBRL), y los art’culos 15.1, 16.1, 20.1, 20.4 o) y 57 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (TRLRLHL), aprobado por el Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, el Ayuntamiento de Encinacorba regula mediante la presente Ordenanza la tasa por la utilizaci—n de la pista de p‡del municipal. Art’culo 16. Hecho imponible. Constituye el hecho imponible de la tasa la utilizaci—n y realizaci—n de actividad en la pista de p‡del municipal. Art’culo 17. Sujetos pasivos. Son sujetos pasivos de esta tasa, a t’tulo de contribuyente, las personas que de forma expresa soliciten la utilizaci—n de la pista de p‡del municipal, debiendo cumplirse los requisitos de edad establecidos para dicho acceso y utilizaci—n establecidos en esta Ordenanza en la regulaci—n de uso y funcionamiento de la pista de p‡del municipal Art’culo 18. Obligados al pago. Est‡n obligados al pago de la tasa quienes se beneficien de la prestaci—n del servicio, es decir, quienes reserven para su uso la pista de p‡del municipal. Art’culo 19. Devengo de la tasa. Se devenga la tasa y nace la obligaci—n de contribuir desde el momento en que se solicita la prestaci—n haciendo la reserva de la misma conforme se regula en esta Ordenanza. La tasa deber‡ ingresarse en el momento de hacerse la reserva desde la misma aplicaci—n. Art’culo 20. Responsables. Responden de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o entidades. A estos efectos se considerar‡n deudores principales los obligados tributarios del art’culo 35.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributar’a. Salvo precepto legal en contrario, la responsabilidad ser‡ siempre subsidiar’a. En relaci—n con la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria, se aplicar‡ lo establecido en los art’culos 42 y 43, respectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Art’culo 21. Tarifas. Las tarifas de alquiler y reserva de la pista de p‡del ser‡n: ¥ Tarifa de una hora y media del 16 de septiembre al 14 de junio: ÑViernes tarde (desde las 15:00), s‡bado, domingo y festivo: 14 euros. ÑDe lunes a viernes hasta las 15:00, no festivos: 10 euros. ÑBono de diez accesos de una hora y media: 100 euros. Estos bonos tendr‡n una caducidad de tres meses, y validez hasta m‡ximo el 14 de junio. ¥ Tarifa de una hora y media del 15 de junio al 15 de septiembre: ÑDe lunes a domingo: 14 euros. ÑBono de diez accesos de una hora y media: 120 euros. Estos bonos tendr‡n una caducidad de tres meses, y validez hasta m‡ximo el 15 de septiembre. Art’culo 22. Exenciones o bonificaciones. No se conceder‡ con car‡cter general exenci—n o bonificaci—n alguna de los importes de las cuotas se–aladas en la tarifa. En situaciones en las que se celebren torneos, cursos o exhibiciones organizadas por el propio Ayuntamiento, se podr‡ considerar la exenci—n del pago. Art’culo 23. Legislaci—n aplicable. En todo lo no previsto en la presente Ordenanza se aplicar‡ lo dispuesto en el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo; la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de RŽgimen Local; la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria; la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Pœblicos, as’ como en la Ordenanza Fiscal General aprobada por este Ayuntamiento. Disposicion final La presente Ordenanza aprobada provisionalmente por el Pleno del Ayuntamiento de Encinacorba en sesi—n celebrada el 6 de abril de 2024 entrar‡ en vigor en el momento de su publicaci—n en el BOPZ, momento en que comenzar‡ a aplicarse, permaneciendo vigente hasta que se acuerde su modificaci—n o su derogaci—n expresa. Contra el presente acuerdo, conforme al art’culo 19 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podr‡ interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Arag—n con sede en Zaragoza en el plazo de dos meses, a contar desde el d’a siguiente a la publicaci—n del presente anuncio, de conformidad con el art’culo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicci—n Contencioso-Administrativa. Encinacorba, a 4 de junio de 2024. Ñ La alcaldesa, Mar’a BelŽn Berdejo GuillŽn. SECCIîN SEXTA Nœm. 4137 AYUNTAMIENTO DE ƒPILA ANUNCIO de exposici—n pœblica y per’odo voluntario de cobranza correspondientes a las liquidaciones mensuales correspondiente a la tasa por prestaci—n del servicio de matadero del mes de mayo de 2024. Por decreto de Alcald’a nœm. 2024-0803, de fecha 3 de junio de 2024, se ha aprobado y dispuesto la liquidaci—n del padr—n correspondiente a la mensualidad del mes de mayo de 2024 correspondiente a la tasa por prestaci—n del servicio de matadero, de conformidad con lo dispuesto en el art’culo 24 del Reglamento General de Recaudaci—n, as’ como en el art’culo 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Exposici—n pœblica Los padrones correspondientes se encuentran a disposici—n del pœblico en la Tesorer’a del Ayuntamiento por tŽrmino de veinte d’as h‡biles a partir del siguiente al de la publicaci—n del presente anuncio en el BOPZ. Plazo de ingreso El plazo para el pago en voluntaria ser‡ de dos meses, contados a partir del d’a siguiente a la publicaci—n del presente anuncio en el BOPZ. Lugar, d’a y forma de pago El pago podr‡ efectuarse a travŽs de cualquier de las entidades bancarias de esta localidad. Los recibos domiciliados ser‡n cargados directamente en las cuentas se–aladas por los contribuyentes, en el per’odo voluntario de ingreso. Procedimiento de apremio Transcurrido el per’odo voluntario de cobranza sin que se haya hecho efectivo el pago, se incurrir‡ en los recargos establecidos en el art’culo 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y vencido el plazo de ingreso en v’a de apremio se exigir‡ un recargo del 20% del importe de la deuda no ingresada, m‡s los intereses de demora. RŽgimen de recursos Contra el presente acto se podr‡ interponer el recurso de reposici—n previo al contencioso-administrativo, que se regula en el art’culo 14.2 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en relaci—n con el art’culo 108 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de RŽgimen Local, en el plazo de un mes a contar a partir del d’a siguiente al de finalizaci—n de la exposici—n pœblica del padr—n o matr’cula. El recurso se presentar‡ ante el mismo —rgano que dict— el acto, y contra la desestimaci—n expresa o presunta del recurso de reposici—n referido, se podr‡ interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses contados desde el d’a siguiente al de la notificaci—n de la resoluci—n desestimatoria, cuando esta sea formulada de forma expresa, o en el plazo de seis meses, a contar desde el d’a siguiente a la fecha en que el referido recurso de reposici—n deba entenderse desestimado de forma presunta, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Zaragoza, con arreglo a lo se–alado en los art’culos 8.1, 25.1 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicci—n Contencioso-Administrativa. No podr‡n simultanearse la interposici—n del recurso de reposici—n y la reclamaci—n econ—mico-administrativa. ƒpila, a 3 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Jesœs Baz‡n Sanz. SECCIîN SEXTA Nœm. 4170 AYUNTAMIENTO DE ƒPILA ANUNCIO de exposici—n pœblica y per’odo voluntario de cobranza de las liquidaciones mensuales correspondiente a la tasa por Diververano 2024. Por decreto de Alcald’a nœm. 2024-0809, de 4 de junio de 2024, se ha aprobado y dispuesto la liquidaci—n del padr—n correspondiente a la actividad Diververano 2024 correspondiente a la tasa por actividades docentes y culturales, de conformidad con lo dispuesto en el art’culo 24 del Reglamento General de Recaudaci—n, as’ como en el art’culo 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Exposici—n pœblica Los padrones correspondiente se encuentran a disposici—n del pœblico en la Tesorer’a del Ayuntamiento por tŽrmino de veinte d’as h‡biles a partir del siguiente al de la publicaci—n del presente anuncio en el BOPZ. Plazo de ingreso El plazo para el pago en voluntaria ser‡ de dos meses, contados a partir del d’a siguiente a la publicaci—n del presente anuncio en el BOPZ. Lugar, d’a y forma de pago El pago podr‡ efectuarse a travŽs de cualquier de las entidades bancarias de esta localidad. Los recibos domiciliados ser‡n cargados directamente en las cuentas se–aladas por los contribuyentes, en el per’odo voluntario de ingreso. Procedimiento de apremio Transcurrido el per’odo voluntario de cobranza sin que se haya hecho efectivo el pago, se incurrir‡ en los recargos establecidos en el art’culo 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y vencido el plazo de ingreso en v’a de apremio se exigir‡ un recargo del 20% del importe de la deuda no ingresada, m‡s los intereses de demora. RŽgimen de recursos Contra el presente acto se podr‡ interponer el recurso de reposici—n previo al contencioso-administrativo que se regula en el art’culo 14.2 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en relaci—n con el art’culo 108 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de RŽgimen Local, en el plazo de un mes a contar, a partir del d’a siguiente al de finalizaci—n de la exposici—n pœblica del padr—n o matr’cula. El recurso se presentar‡ ante el mismo —rgano que dict— el acto, y contra la desestimaci—n expresa o presunta del recurso de reposici—n referido se podr‡ interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses contados desde el d’a siguiente al de la notificaci—n de la resoluci—n desestimatoria, cuando esta sea formulada de forma expresa, o en el plazo de seis meses a contar desde el d’a siguiente a la fecha en que el referido recurso de reposici—n deba entenderse desestimado de forma presunta, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Zaragoza, con arreglo a lo se–alado en los art’culos 8.1, 25.1 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicci—n Contencioso-Administrativa. No podr‡n simultanearse la interposici—n del recurso de reposici—n y la reclamaci—n econ—mico-administrativa. ƒpila, a 4 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Jesœs Baz‡n Sanz. SECCIîN SEXTA Nœm. 4185 AYUNTAMIENTO DE ESCATRîN El Ayuntamiento de Escatr—n est‡ tramitando el expediente de licencia ambiental de actividades clasificadas para la construcci—n de punto limpio municipal en la finca resultante 5 de la UE1 del sector 8.2 de Escatr—n con referencia catastral 3249301YL2734N0001MW. En cumplimiento del art’culo 77.3 de la Ley 11/2014, de 4 de diciembre, de Prevenci—n y Protecci—n Ambiental de Arag—n, se procede a abrir per’odo de informaci—n pœblica por un per’odo de quince d’as naturales desde la inserci—n del presente anuncio en el BOPZ para que se presenten las observaciones que se consideren pertinentes. El expediente objeto de esta informaci—n se encuentra depositado en las dependencias de este Ayuntamiento, pudiŽndose consultar en las mismas durante el horario de oficina. Escatr—n, a 4 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Juan Abad Bascuas. SECCIîN SEXTA Nœm. 4129 AYUNTAMIENTO DE FARLETE ANUNCIO de aprobaci—n definitiva del expediente de modificaci—n presupuestaria nœm.Ê5 del ejercicio 2024. El expediente 5/2024 de modificaci—n presupuestaria del Ayuntamiento de Farlete para el ejercicio 2024 queda aprobado definitivamente con fecha 13 de mayo de 2024, en vista de lo cual, de conformidad con el art’culo 169 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y el art’culo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se procede a la publicaci—n de dicha modificaci—n del presupuesto resumida por cap’tulos. El presupuesto de gastos ha sido aumentado de la siguiente forma: Aumentos de gastos Cap’tulo Descripci—n Importe consolidado 1 Gastos de personal 38.083,22 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 0,00 3 Gastos financieros 0,00 4 Transferencias corrientes 3.264,00 5 Fondo de contingencia y otros imprevistos 0,00 6 Inversiones reales 10.685,10 7 Transferencias de capital 0,00 8 Activos financieros 0,00 9 Pasivos financieros 0,00 Total aumentos 52.032,32 El anterior importe ha sido financiado tal y como se resume a continuaci—n: Disminuciones de gastos Cap’tulo Descripci—n Importe consolidado 1 Gastos de personal -6.725,11 2 Gastos en bienes corrientes y servicios -2.000,00 3 Gastos financieros 0,00 4 Transferencias corrientes 0,00 5 Fondo de contingencia y otros imprevistos 0,00 6 Inversiones reales 0,00 7 Transferencias de capital 0,00 8 Activos financieros 0,00 9 Pasivos financieros 0,00 Total disminuciones -8.725,11 Aumentos de ingresos Cap’tulo Descripci—n Importe consolidado 1 Impuestos directos 0,00 2 Impuestos indirectos 0,00 3 Tasas, precios pœblicos y otros ingresos 0,00 4 Transferencias corrientes 31.358,11 5 Ingresos patrimoniales 0,00 6 Enajenaci—n de inversiones reales 0,00 7 Transferencias de capital 0,00 8 Activos financieros 11.949,10 9 Pasivos financieros 0,00 Total aumentos 43.307,21 Disminuciones de ingresos Cap’tulo Descripci—n Importe consolidado 1 Impuestos directos 0,00 2 Impuestos indirectos 0,00 3 Tasas, precios pœblicos y otros ingresos 0,00 4 Transferencias corrientes 0,00 5 Ingresos patrimoniales 0,00 6 Enajenaci—n de inversiones reales 0,00 7 Transferencias de capital 0,00 8 Activos financieros 0,00 9 Pasivos financieros 0,00 Total disminuciones 0,00 Contra la aprobaci—n definitiva de la modificaci—n presupuestaria podr‡ interponerse directamente recurso contenciosoÐadministrativo en la forma y plazos que establece la normativa vigente, segœn lo dispuesto en el art’culo 171, en relaci—n con los art’culos 177 y 179, del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Farlete, a 3 de junio de 2024. Ñ El alcalde, HŽctor Azara Fustero. SECCIîN SEXTA Nœm. 4149 AYUNTAMIENTO DE FUENTES DE EBRO ANUNCIO relativo a notificaci—n colectiva y anuncio de exposici—n pœblica y per’odo voluntario de cobranza correspondiente al segundo trimestre de 2024 de la tasa por servicio de suministro de agua potable y alcantarillado. Por resoluci—n de Alcald’a de fecha 3 de junio de 2024 se ha aprobado y dispuesto el sometimiento a exposici—n pœblica del padr—n de la tasa por servicio de suministro de agua potable y alcantarillado correspondiente al segundo trimestre de 2024, y de conformidad con lo dispuesto en el art’culo 24 del Reglamento General de Recaudaci—n, se hace pœblica la apertura del per’odo voluntario de cobranza. Exposici—n pœblica El padr—n correspondiente a la tasa por suministro de agua y alcantarillado se encuentra expuesto al pœblico por tŽrmino de veinte d’as h‡biles a partir del siguiente al de la publicaci—n del presente anuncio en el BOPZ. Plazo de ingreso De acuerdo con las Ordenanzas fiscales reguladoras de la tasa por servicio de suministro de agua potable y alcantarillado, el plazo para el pago en voluntaria ser‡ de dos meses contados a partir del d’a siguiente al de la publicaci—n del presente anuncio en el BOPZ. Lugar y forma de pago El pago podr‡ efectuarse a travŽs de cualquier entidad colaboradora autorizada o a travŽs de tarjeta de crŽdito en las oficinas del Ayuntamiento en horario de atenci—n al pœblico. Los contribuyentes que dentro de los primeros veinte d’as del per’odo de cobranza no hayan recibido la documentaci—n de pago podr‡n reclamarla en el Ayuntamiento, sin que su falta de recepci—n exima de la obligaci—n de realizar el pago. Los recibos domiciliados ser‡n cargados directamente en las cuentas se–aladas por los contribuyentes. Procedimiento de apremio Transcurrido el per’odo voluntario de cobranza sin que se haya hecho efectivo el pago, se incurrir‡ en los recargos establecidos en el art’culo 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y vencido el plazo de ingreso en v’a de apremio se exigir‡ un recargo del 20% del importe de la deuda no ingresada, m‡s los intereses de demora. RŽgimen de recursos ¥ Tasa por servicio de suministro de agua potable y alcantarillado: ÑSegœn lo dispuesto en el art’culo 14.2 c) del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, contra los actos de aplicaci—n y efectividad de los tributos y restantes ingresos de derecho pœblico de las entidades locales podr‡ interponerse recurso de reposici—n ante la Alcald’a del Ayuntamiento de Fuentes de Ebro, en el plazo de un mes contado desde el d’a siguiente al de la finalizaci—n del per’odo de exposici—n pœblica del correspondiente padr—n. El citado recurso se entender‡ desestimado si transcurre un mes desde su interposici—n sin que se notifique su resoluci—n. El plazo para interponer, en su caso, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Zaragoza ser‡ de dos meses contados desde el d’a siguiente al de la notificaci—n de la resoluci—n expresa del recurso de reposici—n. Si no hubiera resoluci—n expresa, el plazo ser‡ de seis meses contados desde el d’a siguiente en que el recurso de reposici—n deba entenderse desestimado por silencio administrativo. Fuentes de Ebro, a 3 de junio de 2024. Ñ La alcaldesa-presidenta, Mar’a Pilar Palac’n Miguel. SECCIîN SEXTA Nœm. 4179 AYUNTAMIENTO DE GALLUR DECRETO nœm. 354, de 4 de junio de 2024, del Ayuntamiento de Gallur, por el que se aprueba el padr—n correspondiente al tercer trimestre de 2024 por la ocupaci—n de puestos fijos de venta ambulante. Por decreto de Alcald’a nœm. 354, de 4 de junio de 2024, se ha aprobado y dispuesto la liquidaci—n del padr—n correspondiente al tercer trimestre de 2024 por la ocupaci—n de puestos fijos de venta ambulante, y se hace pœblica la apertura del per’odo voluntario de cobranza. Exposici—n pœblica Dicho padr—n correspondiente se encuentra a disposici—n del pœblico en la Tesorer’a del Ayuntamiento por tŽrmino de veinte d’as h‡biles a partir de la publicaci—n del presente anuncio en el BOPZ. Plazo de ingreso El plazo para el pago en voluntaria ser‡ de dos meses del 1 de julio al 1 de septiembre, ambos inclusive. El pago podr‡ efectuarse a travŽs de cualquiera de las entidades bancarias de esta localidad y en las oficinas del Ayuntamiento en horario de atenci—n al pœblico. Los recibos domiciliados ser‡n cargados directamente en las cuentas se–aladas por los contribuyentes. Procedimiento de apremio Transcurrido el per’odo voluntario de cobranza sin que se haya hecho efectivo el pago, se incurrir‡ en los recargos establecidos en el art’culo 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y vencido el plazo de ingreso en v’a de apremio se exigir‡ un recargo del 20% del importe de la deuda no ingresada, m‡s los intereses de demora. RŽgimen de recursos Contra el presente acto se podr‡ interponer el recurso de reposici—n previo al contencioso-administrativo, que se regula en el art’culo 14.2 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en relaci—n con el art’culo 108 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de RŽgimen Local, en el plazo de un mes a contar a partir del d’a siguiente al de finalizaci—n de la exposici—n pœblica del padr—n o matr’cula. El recurso se presentar‡ ante el mismo —rgano que dict— el acto y contra la desestimaci—n expresa o presunta del recurso de reposici—n referido se podr‡ interponer recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados desde el d’a siguiente al de la notificaci—n de la resoluci—n desestimatoria, cuando esta sea formulada de forma expresa, o en el plazo de seis meses a contar desde el d’a siguiente a la fecha en que el referido recurso de reposici—n deba entenderse desestimado de forma presunta, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Zaragoza, con arreglo a lo se–alado en los art’culos 8.1, 25.1 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicci—n Contencioso-Administrativa. No podr‡n simultanearse la interposici—n del recurso de reposici—n y la reclamaci—n econ—mico-administrativa. Gallur, a 5 de junio de 2024. Ñ La alcaldesa-presidenta, Mar’a Pilar Capdevila Manero. SECCIîN SEXTA Nœm. 4144 AYUNTAMIENTO DE LA ALMUNIA DE DO„A GODINA El Ayuntamiento Pleno, en sesi—n de fecha 27 de mayo de 2024, aprob— el expediente de contrataci—n para la cesi—n de uso destinado a aprovechamiento cinegŽtico del bien inmueble patrimonial del monte nœmero 5003156, denominado ÇLoma del ConventoÈ. Del mismo modo se aprob— el pliego de cl‡usulas administrativas particulares que ha de regir el procedimiento para la adjudicaci—n de los citados terrenos. Las proposiciones podr‡n presentarse en la Plataforma de Contrataci—n del Sector Pœblico durante el plazo de quince d’as h‡biles, contados desde el siguiente al de la publicaci—n del anuncio de licitaci—n en el perfil del contratante. Toda la documentaci—n de la presente licitaci—n podr‡ consultarse en la web municipal y en la Plataforma de Contrataci—n del Sector Pœblico. La Almunia de Do–a Godina, a 3 de junio de 2024. Ñ El alcalde, çngel NoŽ Latorre Casao. SECCIîN SEXTA Nœm. 4145 AYUNTAMIENTO DE LA MUELA Tras haberse advertido varios errores materiales, as’ como darse determinadas circunstancias que hacen necesaria la modificaci—n de la oferta de empleo pœblico de estabilizaci—n, por resoluci—n de este Ayuntamiento nœm. 2024-1282, de fecha 31 de mayo de 2024, se modifica la oferta de empleo pœblico para la estabilizaci—n del empleo temporal correspondiente al a–o 2022 del Ayuntamiento de La Muela en cumplimiento de la Ley 20/2021, quedando la misma en los siguientes tŽrminos: Personal funcionario Personal laboral La Muela, a 3 de junio de 2024. Ñ La concejala de Personal, Educaci—n, Sanidad e Igualdad, M’riam Ruiz Gracia. SECCIîN SEXTA Nœm. 4151 AYUNTAMIENTO DE LA MUELA Acuerdo del Pleno de fecha 24 de mayo de 2024 de la entidad La Muela por el que se aprueba provisionalmente la modificaci—n del tipo de gravamen del IBI en inmuebles de naturaleza urbana Aprobada inicialmente la modificaci—n del tipo de gravamen del IBI en inmuebles de naturaleza urbana, por acuerdo del Pleno de fecha 24 de mayo de 2024, de conformidad con los art’culos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de RŽgimen Local; 56 del texto refundido de rŽgimen local; 140 de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administraci—n Local de Arag—n, y 130.2 del Reglamento de Bienes, Actividades, Servicios y Obras de las Entidades Locales de Arag—n, aprobado por Decreto 347/2002, de 19 de noviembre, del Gobierno de Arag—n, se somete a informaci—n pœblica por el plazo de treinta d’as, a contar desde d’a siguiente a la inserci—n de este anuncio en el BOPZ para que pueda ser examinada y presentar las reclamaciones que se estimen oportunas. Durante dicho plazo podr‡ ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estar‡ a disposici—n de los interesados en la sede electr—nica de este Ayuntamiento en la direcci—n http://lamuela.sedelectronica.es y en la p‡gina web en la secci—n de noticias (https://lamuela.org/noticias/). En el caso de no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entender‡ definitivamente aprobado el acuerdo de aprobaci—n de la mencionada Ordenanza. Lo que se hace pœblico para general conocimiento, en cumplimiento de lo preceptuado en el art’culo 140 de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administraci—n Local de Arag—n. La Muela, a 4 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Adri‡n Tello Gimeno. SECCIîN SEXTA Nœm. 4138 AYUNTAMIENTO DE LANGA DEL CASTILLO ANUNCIO de aprobaci—n definitiva del presupuesto general para el ejercicio 2024. Aprobado definitivamente el presupuesto general del Ayuntamiento de Langa del Castillo para el ejercicio 2024, al no haberse presentado reclamaciones en el per’odo de exposici—n pœblica, y comprensivo aquel del presupuesto general de la entidad, bases de ejecuci—n y plantilla de personal, de conformidad con el art’culo 169 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y art’culo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por cap’tulos: Presupuesto general ejercicio 2024 Estado de gastos Cap’tulo Descripci—n Importe consolidado 1 Gastos de personal 36.000,00 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 150.760,00 3 Gastos financieros 0,00 4 Transferencias corrientes 10.620,00 5 Fondo de contingencia y otros imprevistos 0,00 6 Inversiones reales 143.419,79 7 Transferencias de capital 0,00 8 Activos financieros 0,00 9 Pasivos financieros 0,00 Total presupuesto 340.799,79 Estado de ingresos Cap’tulo Descripci—n Importe consolidado 1 Impuestos directos 40.000,00 2 Impuestos indirectos 0,00 3 Tasas, precios pœblicos y otros ingresos 32.211,49 4 Transferencias corrientes 117.829,26 5 Ingresos patrimoniales 41.955,53 6 Enajenaci—n de inversiones reales 0,00 7 Transferencias de capital 108.803,51 8 Activos financieros 0,00 9 Pasivos financieros 0,00 Total presupuesto 340.799,79 Plantilla de personal A) Funcionario de carrera: ÑUna plaza de secretaria-interventora, en agrupaci—n con el Ayuntamiento de Torralbilla. Contra la aprobaci—n definitiva del presupuesto podr‡ interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establece la normativa vigente, segœn lo dispuesto en el art’culo 171 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Langa del Castillo, a 24 de mayo de 2024. Ñ El alcalde, Pascual Salvador Qu’lez. SECCIîN SEXTA Nœm. 4191 AYUNTAMIENTO DE LA PUEBLA DE ALFINDƒN ANUNCIO relativo al acuerdo del Pleno de fecha 11 de abril de 2024 del Ayuntamiento de la Puebla de AlfindŽn por el que se aprueba definitivamente la modificaci—n de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestaci—n de servicios de ense–anzas musicales. Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposici—n al pœblico, queda autom‡ticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional de modificaci—n de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestaci—n de servicios de ense–anzas musicales, cuyo texto ’ntegro se hace pœblico, para su general conocimiento y en cumplimiento del art’culo 17.4 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto legislativoÊ2/2004, de 5 de marzo. OM09 Ordenanza reguladora de la tasa por la prestaci—n de servicios ense–anzas musicales Fundamento legal En uso de las facultades concedidas por el art. 133.2 y 144 de la Constituci—n y por el art. 106 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases del RŽgimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los arts. 15 a 19, en concordancia con el art. 57 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la prestaci—n de servicios de ense–anzas musicales de la Escuela de Mœsica, Banda y Coral Municipales. En virtud del convenio de colaboraci—n entre el Gobierno de Arag—n y el Ayuntamiento de La Puebla de AlfindŽn para la creaci—n de una Escuela Pœblica de Mœsica de titularidad municipal en La Puebla de AlfindŽn, con fecha 11 de julio de 2022 y nœmero de inscripci—n 2022/6/0230, la presente ordenanza se adapta en cuanto a oferta educativa, carga horaria y ratios que ofrece la Escuela Municipal de Mœsica de La Puebla de AlfindŽn, a lo estipulado en la Orden de 30 de julio de 1992 por la que se regulan las condiciones de creaci—n y funcionamiento de las escuelas de mœsica y danza, al Decreto 183/2002, de 28 de mayo, del Gobierno de Arag—n, de regulaci—n de las escuelas de mœsica y danza en la Comunidad Aut—noma de Arag—n y a la Orden deÊ25 de noviembre de 2003, del Departamento de Educaci—n, Cultura y Deporte, por la que se establecen los requisitos m’nimos que han de cumplir las escuelas de mœsica y danza en la Comunidad Aut—noma de Arag—n. Oferta educativa çmbito preinstrumental. Alumnos de 2 a 7 a–os. 1. Estimulaci—n 1: De 2 a 3 a–os (œltimo curso de primer ciclo Infantil) 1 hora/semana. 2. Estimulaci—n 2: De 3 a 4 a–os (primer curso de segundo ciclo Infantil) 1 hora/semana. 3. Mœsica y movimiento 1: De 4 a 5 a–os (segundo y tercer curso de segundo ciclo de Infantil) 1 hora/semana. 4. Mœsica y movimiento 2: De 6 a 7 a–os (primero y segundo de Primaria) 1 hora/semana. çmbito pr‡ctica instrumental. A partir de 8 a–os, sin l’mite de edad. ÑInstrumento + lenguaje musical + conjunto La pr‡ctica instrumental se realizar‡ a partir de los 8 a–os (tercero de Primaria) y sin l’mite de edad). Las clases de instrumento ser‡n individuales de 45 minutos/semana y tendr‡n que ir acompa–adas de las clases grupales de formaci—n en lenguaje musical 1 hora/semana. El ‡mbito de pr‡ctica instrumental comprende clases de instrumento individuales, m‡s clases grupales de Lenguaje musical, m‡s actividad de conjunto. Para participar en la actividad de conjunto se necesitar‡ tener un nivel m’nimo de instrumento y lenguaje musical por lo que la participaci—n en la actividad de conjunto est‡ supeditada a la aprobaci—n del profesor y el director del centro. Se orientar‡ al alumno para que lo solicite en la actividad de conjunto que m‡s le convenga. La carga horaria de la actividad de conjunto la determinar‡ el profesor en funci—n del Proyecto Especialidades ÑLos instrumentos que podr‡n cursarse son los siguientes: Piano, Guitarra Espa–ola, Guitarra ElŽctrica, Bajo ElŽctrico, Canto, Percusi—n, Bater’a, Clarinete, Saxo, Flauta, Trompeta, Trompa, Tromb—n, Bombardino y Tuba. ÑLenguaje musical: Se cursar‡ por grupos y habr‡ cuatro niveles dependiendo del grado de formaci—n del alumno. ÑConjunto: La actividad de Conjunto se podr‡ desarrollar en Banda, Coro o Combos. Ratios Con el fin de ofrecer una formaci—n de calidad se establecen las siguientes ratios: ÑEstimulaci—n 1 y 2: una ratio m‡xima de 6 alumnos. ÑMœsica y movimiento 1 y 2: una ratio m‡xima de 8 alumnos. ÑLenguaje musical: una ratio m‡xima de 12 alumnos. Hecho imponible Constituye el hecho imponible de la tasa la prestaci—n del servicio de ense–anzas musicales en cualquiera de sus formas y modalidades impartidas y ensayos. Sujeto pasivo y responsable Son sujetos pasivos en concepto de contribuyentes, las personas f’sicas que se beneficien de los servicios o actividades prestadas por el Ayuntamiento En caso de menores de edad, se considerar‡n sujeto pasivo los padres o tutores legales de los mismos. Devengo La tasa se devenga y nace la obligaci—n de contribuir cuando se inicia la prestaci—n del servicio o actividad. Cuota tributaria 1.¼ Ñ La cuota tributaria de esta tasa ser‡ el resultado de aplicar la tarifa contenida en el apartado siguiente, para cada uno de los distintos cursos y ensayos. 2.¼ Ñ La tarifa de esta tasa ser‡ la siguiente: Cursos çMBITO PREINSTRUMENTAL PROGRAMA DE EDUCACIîN MUSICAL INFANTIL Matr’cula Cuota (Mensual) Estimulaci—n 1. De 2 a 3 a–os (òltimo curso de Primer ciclo infantil) 1 hora/semana. 10,00 Û 12.00 Û Estimulaci—n 2. De 3 a 4 a–os (Primer curso de Segundo ciclo infantil) 1 hora/semana. 10,00 Û 12,00 Û Mœsica y Movimiento 1. De 4 a 5 a–os (Segundo y tercero de segundo ciclo de infantil) 1 hora/semana. 10,00 Û 12,00 Û Mœsica y Movimiento 2. De 6 a 7 a–os (primero y segundo de primaria) 1 hora/semana. 10,00 Û 12,00 Û çMBITO INSTRUMENTAL PRçCTICA INSTRUMENTAL (A partir de 8 a–os, tercero de primaria, y sin l’mite de edad). Por instrumentos Matr’cula Cuota (Mensual) Instrumento + lenguaje musical+ conjunto (La pr‡ctica instrumental comprende clases de instrumento individuales, m‡s clases grupales de Lenguaje musical, m‡s actividad de conjunto musical) 35,00 Û 40.00 Û Ensayos: Modalidad de Ensayos Cuota (Anual) Ensayos de la Banda Municipal (a partir de 9 a–os) 50.00 Û Ensayos de la Coral Municipal (a partir de 16 a–os) 30.00 Û 3.¼ Ñ La cuota de tarifa del mes de junio, en todas las tarifas excepto la anual, tendr‡ un importe equivalente al 50% de la cuota mensual correspondiente 4.¼ Ñ La pr‡ctica instrumental se realizar‡ a partir de los 8 a–os (tercero de primaria sin l’mite de edad). Las clases de instrumento ser‡n individuales de 45Êminutos/semana y tendr‡n que ir acompa–adas de las clases grupales de formaci—n en lenguaje musical 1 hora/semana. 5.¼ Ñ La carga horaria de la actividad de conjunto, la determinar‡ el profesor en funci—n del Proyecto. Periodo de matriculaci—n 1.¼ Ñ Antes del inicio de cada curso se abrir‡n los siguientes periodos de matriculaci—n: ÑDel 1 al 27 de mayo. Para alumnos que estuvieran matriculados y de alta, en el curso inmediatamente anterior al que corresponde la matricula. Si no se matriculan durante este periodo perder‡n esta preferencia. ÑDel 3 al 28 de junio. Primer periodo para nuevos alumnos en las plazas que queden libres. ÑDel 1 al 20 de septiembre. Segundo periodo para nuevos alumnos en las plazas que queden libres 2.¼ Ñ Las solicitudes de matriculaci—n deber‡n presentarse por escrito en el Ayuntamiento de La Puebla de AlfindŽn. 3.¼ Ñ Se atender‡n nuevas solicitudes por orden de registro de entrada, siempre que existan plazas. Aquellos alumnos que estuvieran matriculados y de alta, en el curso inmediatamente anterior, tendr‡n preferencia sobre nuevas solicitudes, teniendo que presentar igualmente la matr’cula en tiempo y forma junto con el justificante de pago de esta. Duraci—n de los cursos Con car‡cter general, la actividad de la escuela de mœsica se llevar‡ a cabo delÊ1 de octubre al 15 de junio, si bien el Ayuntamiento podr‡ fijar libremente la fecha de inicio del curso, por causas justificadas. El Ayuntamiento se reserva el derecho a no impartir algœn curso de los contemplados por motivos de organizaci—n interna. En el caso de ofertar cursos no contemplados espec’ficamente en la Ordenanza, se aplicar‡ la cuota y normas establecidas en funci—n de la duraci—n de las horas lectivas impartidas. En el caso de no encajar en alguno de los contemplados anteriormente, las cuotas establecidas se ver‡n reducidas o incrementadas, en su caso, de forma proporcional. Caracter’sticas espec’ficas La inclusi—n como alumno de la Escuela de Formaci—n de La Banda de Mœsica, Ensayos de la Banda y la Coral municipales supone el ingreso en las mismas, y, por tanto, la aceptaci—n de la obligatoriedad de participar en todas las actuaciones programadas para las mismas, excepto por causa justificada y comunicada al respectivo director de la formaci—n. Normas de gesti—n Las cuotas se abonar‡n mediante recibo domiciliado en entidad bancaria, debiendo los interesados comunicar los datos precisos para proceder a dicha domiciliaci—n mediante modelo facilitado por el Ayuntamiento. Las matr’culas establecidas deber‡n abonarse en el per’odo de matriculaci—n, mediante autoliquidaci—n. Las bajas o renuncias deber‡n presentarse por escrito en el Registro General del Ayuntamiento e implicar‡ la pŽrdida de la matr’cula abonada. Las bajas temporales por enfermedad, vacaciones u otras causas familiares no presuponen la interrupci—n o prorrateo en el cobro de las cuotas La devoluci—n de un recibo conllevar‡ la pŽrdida de la condici—n de usuario, anul‡ndose autom‡ticamente el derecho de acceso a los cursos hasta que se satisfaga la deuda contra’da. Altas Aquellas solicitudes que, habiendo quedado en lista de espera, pudieran ser atendidas durante el curso, se abonar‡n mediante autoliquidaci—n, surtiendo efecto la domiciliaci—n en el vencimiento siguiente, abonando la cuant’a integra de la matr’cula y la cuota de ese mes. Bajas Antes de iniciarse el curso, las bajas comunicadas a partir del d’a 20 de septiembre, se har‡n efectivas en el segundo mes posterior. Una vez iniciado el curso, las bajas comunicadas antes del d’a 20 del mes, se har‡n efectivas al mes siguiente. Las bajas comunicadas pasada esa fecha, se har‡n efectivas en el segundo mes posterior. Ensayos Las altas producidas a lo largo del per’odo de ensayos se podr‡n abonar mediante autoliquidaci—n y se referir‡n al importe total de la cuota, pudiendo requerir una prueba de aptitud. Las bajas solicitadas, una vez iniciados los ensayos, surtir‡n efecto al finalizar el per’odo de ensayos, implicar‡n la pŽrdida del derecho a reserva de plaza para el curso siguiente y en ningœn caso dar‡n derecho al reintegro de la cuota satisfecha. Formas de pago Los usuarios podr‡n utilizar las siguientes modalidades de pago: 1. Domiciliaci—n bancaria. 2. Transferencia bancaria en la cuenta corriente del Ayuntamiento. 3. Pago con tarjeta bancaria o TPV. Devoluciones Con car‡cter general y tal y como establece el art’culo 26.3 del TRLHL s—lo proceder‡ atender solicitudes de devoluci—n de ingresos, cuando el servicio o actividad, no llegue a prestarse por causa imputable al Ayuntamiento. A tales efectos en el impreso de matr’cula se firmar‡ renuncia expresa a solicitar la devoluci—n de su importe en caso de que no se cursaran los estudios por causas imputables al alumno. No obstante, proceder‡ la devoluci—n en los casos contemplados en las Normas de gesti—n. Y cuando la actividad, por causas no imputables al usuario, cambien las circunstancias de prestaci—n del servicio, o las condiciones del mismo, de tal manera que dificulte o imposibilite la asistencia. Disposici—n final La presente ordenanza fiscal, y, en su caso, sus modificaciones, entrar‡n en vigor al d’a siguiente de la publicaci—n de su texto ’ntegro en el BOPZ, y comenzar‡ a aplicarse a partir del 1 de septiembre del a–o de su publicaci—n, permaneciendo en vigor, hasta su modificaci—n o derogaci—n. Contra el presente acuerdo, conforme al art’culo 19 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podr‡ interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del d’a siguiente al de la publicaci—n de este anuncio en el BOPZ, ante el Tribunal Superior de Justicia de Zaragoza, con sede en Zaragoza. La Puebla de AlfindŽn, a 5 de junio de 2024. Ñ La alcaldesa, Mar’a Pilar Villanueva Campa–a. SECCIîN SEXTA Nœm. 4139 AYUNTAMIENTO DE MANCHONES De conformidad con lo dispuesto en el art’culo 17 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se pone en conocimiento de los interesados que puede consultarse en la Secretar’a del Ayuntamiento de Manchones, durante el plazo de treinta d’as h‡biles, el expediente de modificaci—n de las siguientes ordenanzas, aprobado por el Pleno del Ayuntamiento, el d’a 29 de abril de 2024, actualmente en fase de aprobaci—n provisional. Durante dicho plazo los interesados podr‡n formular las reclamaciones que estimen pertinentes. En el supuesto de no presentarse ninguna reclamaci—n, las modificaciones se elevar‡n a definitivas. ¥ Ordenanza reguladora del uso temporal del edificio municipal denominado ÇAntiguo Horno MunicipalÈ. ¥ Ordenanza reguladora del aprovechamiento municipal de bienes de naturaleza rœstica del Ayuntamiento. Manchones, a 4 de junio de 2024. Ñ El alcalde-presidente, Francisco Pardillos Mar’n. SECCIîN SEXTA Nœm. 4142 AYUNTAMIENTO DE MANCHONES El Pleno del Ayuntamiento de Manchones, en sesi—n ordinaria celebrada el d’a 29 de abril de 2024, acord— la aprobaci—n inicial de la Ordenanza municipal reguladora de la utilizaci—n temporal o espor‡dica del pabell—n municipal, por lo que, en cumplimiento de lo dispuesto en los art’culos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de RŽgimen Local; 56 del texto refundido de RŽgimen Local; 140 de la Ley 7/1999, de 9 de diciembre, de Administraci—n Local de Arag—n, y 130.2 del Decreto 347/2002, de 19 de noviembre del Gobierno de Arag—n, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes, Actividades, Servicios y Obras de las Entidades Locales de Arag—n, se somete el expediente a informaci—n pœblica por el plazo de treinta d’as, a contar desde el d’a siguiente al de la inserci—n de este anuncio en el BOPZ, para que pueda ser examinada y presentarse las alegaciones que se estimen oportunas. En caso de no presentarse alegaciones en el citado plazo, se entender‡ definitivamente aprobado el acuerdo de aprobaci—n de la mencionada Ordenanza. Lo que se hace pœblico para general conocimiento, en cumplimiento de lo preceptuado en el art’culo 140 de la Ley 7/1999, de 9 de diciembre, de Administraci—n Local de Arag—n. Manchones, a 4 de junio de 2024. Ñ El alcalde presidente, Francisco Pardillos Mar’n. SECCIîN SEXTA Nœm. 4164 AYUNTAMIENTO DE MIEDES DE ARAGîN ANUNCIO sobre aprobaci—n inicial del expediente de modificaci—n presupuestaria nœmero MOD. PTO. 002/2024 para el ejercicio 2024. El Pleno de la Corporaci—n, en sesi—n celebrada el d’a 15 de mayo de 2024, ha aprobado inicialmente el expediente MOD. PTO. 002/2024 de modificaci—n presupuestaria del Ayuntamiento de Miedes de Arag—n para el ejercicio 2024. En virtud de lo dispuesto en los art’culos 177 y siguientes del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al pœblico por el plazo de quince d’as h‡biles, durante los cuales podr‡n presentarse las reclamaciones oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerar‡ definitivamente aprobada esta modificaci—n presupuestaria. Miedes de Arag—n, a 3 de junio de 2024. Ñ La alcaldesa, Elizabeth S‡nchez Guzm‡n. SECCIîN SEXTA Nœm. 4182 AYUNTAMIENTO DE NOMBREVILLA ANUNCIO de exposici—n al pœblico de la cuenta general para el ejercicio 2023. De conformidad con lo dispuesto en el art’culo 212.3 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al pœblico la cuenta general del ejercicio 2023 por el plazo de quince d’as. Si en este plazo los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones o sugerencias, la Comisi—n proceder‡ a emitir un nuevo informe. Nombrevilla, a 3 de junio de 2024. Ñ El alcalde, JosŽ Lafuente Arnal. SECCIîN SEXTA Nœm. 4172 AYUNTAMIENTO DE NUEZ DE EBRO ANUNCIO relativo a la aprobaci—n del padr—n formado para la exacci—n de la tasa por los servicios de escuela de mœsica correspondiente al mes de mayo del ejercicio 2024. Por decreto de Alcald’a nœm. 78/2024, de fecha 3 de junio de 2024, ha sido aprobado y dispuesto a exposici—n pœblica el padr—n de contribuyentes, formado para la exacci—n de la tasa por los servicios de escuela de mœsica correspondiente al mes de mayo del ejercicio 2024, y de conformidad con lo dispuesto en el art’culo 24 del Reglamento General de Recaudaci—n, se hace pœblica la apertura del per’odo voluntario de cobranza. Exposici—n pœblica El padr—n correspondiente a la tasa por los servicios de escuela de mœsica, mes de mayo del ejercicio 2024, se encuentra expuesto al pœblico por tŽrmino de veinte d’as h‡biles a partir del siguiente a la publicaci—n del presente anuncio en el BOPZ, a los efectos previstos en el art’culo 14.2 c) del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, texto refundido de las Haciendas Locales, y de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de Recaudaci—n y Ordenanzas respectivas. Plazo de ingreso De acuerdo con lo dispuesto en la Ordenanza reguladora, el plazo para el pago en voluntaria ser‡ de dos meses, quedando fijado para el presente per’odo de devengo desde el d’a 1 de julio al 31 de agosto de 2024, ambos inclusive. Lugar y forma de pago El pago podr‡ efectuarse a travŽs de cualquier entidad colaboradora autorizada o en las oficinas del Ayuntamiento en horario de atenci—n al pœblico. Los contribuyentes que dentro de los primeros veinte d’as del per’odo de cobranza no hayan recibido la documentaci—n de pago podr‡n reclamarla en el Ayuntamiento, sin que su falta de recepci—n exima de la obligaci—n de realizar el pago. Los recibos domiciliados ser‡n cargados directamente en las cuentas se–aladas por los contribuyentes. Procedimiento de apremio Transcurrido el per’odo voluntario de cobranza sin que se haya hecho efectivo el pago, se incurrir‡ en los recargos establecidos en el art’culo 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y vencido el plazo de ingreso en v’a de apremio se exigir‡ un recargo del 20% del importe de la deuda no ingresada, m‡s los intereses de demora. RŽgimen de recursos Recurso de reposici—n ante el —rgano que aprob— la liquidaci—n, en el plazo de un mes contado a partir del d’a siguiente al de finalizaci—n de la exposici—n pœblica del padr—n o matr’cula. Contra la desestimaci—n expresa o presunta cabe recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses desde el d’a siguiente al de la notificaci—n de la resoluci—n del recurso de reposici—n si fuese expresa y, si no lo fuese, en el plazo de seis meses desde el d’a siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto. No podr‡n simultanearse la interposici—n del recurso de reposici—n y la reclamaci—n econ—mico-administrativa. Nuez de Ebro, a 3 de junio de 2024. Ñ El alcalde-presidente, Emilio JosŽ Ferrero Arias. SECCIîN SEXTA Nœm. 4183 AYUNTAMIENTO DE ORCAJO ANUNCIO de exposici—n al pœblico de la cuenta general para el ejercicio 2023. De conformidad con lo dispuesto en el art’culo 212.3 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al pœblico la cuenta general del ejercicio 2023 por el plazo de quince d’as. Si en este plazo los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones o sugerencias, la Comisi—n proceder‡ a emitir un nuevo informe. Orcajo, a 3 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Pedro Luis Aparicio Ramiro. SECCIîN SEXTA Nœm. 4155 AYUNTAMIENTO DE ORERA ANUNCIO de exposici—n al pœblico de la cuenta general para el ejercicio 2023. De conformidad con lo dispuesto en el art’culo 212.3 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al pœblico la cuenta general del ejercicio 2023 por el plazo de quince d’as. Si en este plazo los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones o sugerencias, la Comisi—n proceder‡ a emitir un nuevo informe. Orera, a 4 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Juan Luis G—mez Garc’a. SECCIîN SEXTA Nœm. 4140 AYUNTAMIENTO DE PASTRIZ El Pleno de esta Corporaci—n, en sesi—n celebrada el d’a 3 de junio de 2024, acord— la aprobaci—n provisional del expediente de modificaci—n de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por ocupaci—n del dominio pœblico con mesas, sillas, veladores y elementos an‡logos. En cumplimiento de lo dispuesto en el art’culo 17 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y en el art’culo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de RŽgimen Local, se expone al pœblico el presente acuerdo durante el plazo de treinta d’as h‡biles, al objeto de que los interesados puedan examinarlo y presentar, en su caso, reclamaciones al mismo. Si transcurrido dicho plazo, a contar desde el d’a siguiente a la publicaci—n del presente anuncio, no se hubieran presentado reclamaciones, se entender‡ definitivamente aprobado el expediente. Asimismo, estar‡ a disposici—n de cualquier persona interesada en la sede electr—nica de esta entidad: https://pastriz.sedelectronica.es/transparency Pastriz, a 4 de junio de 2024. Ñ El alcalde, JosŽ Miguel Ezquerra Calvo. SECCIîN SEXTA Nœm. 4141 AYUNTAMIENTO DE PASTRIZ En cumplimiento de los art’culos 44.2 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organizaci—n, Funcionamiento y RŽgimen Jur’dico de las Entidades Locales, se hace pœblico que, en fecha 29 de mayo de 2024, por esta Alcald’a se ha dictado la siguiente resoluci—n: ÇMediante resoluci—n de Alcald’a de 21 de junio de 2023 se aprob— la delegaci—n especial en materia de salud a favor del concejal don Luis Carlos Mart’nez Aguado. Atendido que concurren circunstancias de pŽrdida de confianza de esta Alcald’a en la gesti—n del citado concejal, debido a sus œltimas actuaciones y manifestaciones, las cuales son contrarias a las obligaciones inherentes que conlleva la delegaci—n conferida y a los fines que esta Alcald’a y su equipo de gobierno quieren para este Ayuntamiento en sus relaciones con otras administraciones pœblicas. Vistos los art’culos 23.4 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de RŽgimen Local; 33 de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administraci—n Local de Arag—n; 114.3 a 118 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organizaci—n, Funcionamiento y RŽgimen Jur’dico de las Entidades Locales, y el art’culo 9.3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de RŽgimen Jur’dico del Sector Pœblico. Por todo ello, he resuelto: Primero. Ñ Revocar la delegaci—n especial de atribuciones en materia de salud al concejal don Luis Carlos Mart’nez Aguado, efectuada por resoluci—n de Alcald’a de 21 de junio de 2023, asumiendo esta Alcald’a-Presidencia dichas atribuciones como —rgano que fue el delegante de la misma. Segundo. Ñ La revocaci—n ser‡ efectiva desde el d’a siguiente al de la firma de la presente resoluci—n. Tercero. Ñ Notificar la presente resoluci—n al concejal. Cuarto. Ñ Publicar anuncio de la revocaci—n en el BOPZ y dar cuenta de la resoluci—n al Pleno en la pr—xima sesi—n que celebreÈ. Pastriz, a 4 de junio de 2024. Ñ El alcalde, JosŽ Miguel Ezquerra Calvo. SECCIîN SEXTA Nœm. 4168 AYUNTAMIENTO DE PINSEQUE ANUNCIO relativo a delegaci—n de competencia para celebraci—n de matrimonio civil. De conformidad con lo dispuesto en los art’culos 51.2.1.¼ del C—digo Civil, Instrucci—n de 26 de enero de 1995, de la Direcci—n General de los Registros y del Notariado y art’culo 44 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organizaci—n, Funcionamiento y RŽgimen Jur’dico de las Entidades Locales, la Alcald’a mediante decreto nœmero 2024-440, de fecha 4 de junio de 2024. Ha resuelto: Primero. Ñ Delegar en el concejal don Mariano Ordu–a Huete la competencia para celebraci—n de matrimonio civil en esta localidad, el d’a 22 de junio de 2024 (expediente nœm.Ê8/2024), entre los contrayentes que as’ lo han solicitado en el expediente tramitado para dicha celebraci—n. Segundo. Ñ Publ’quese esta resoluci—n en el BOPZ. Tercero. Ñ Dar cuenta al Pleno en la primera sesi—n que se celebre. Pinseque, a 4 de junio de 2024. Ñ El alcalde, JosŽ Ignacio AndrŽs Ginto. SECCIîN SEXTA Nœm. 4169 AYUNTAMIENTO DE PINSEQUE ANUNCIO relativo a delegaci—n de competencia para celebraci—n de matrimonio civil. De conformidad con lo dispuesto en los art’culos 51.2.1.¼ del C—digo Civil, Instrucci—n de 26 de enero de 1995, de la Direcci—n General de los Registros y del Notariado y art’culo 44 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organizaci—n, Funcionamiento y RŽgimen Jur’dico de las Entidades Locales, la Alcald’a mediante decreto nœmero 2024-440, de fecha 4 de junio de 2024. Ha resuelto: Primero. Ñ Delegar en el concejal don Mariano Ordu–a Huete la competencia para celebraci—n de matrimonio civil en esta localidad, el d’a 15 de junio de 2024 (expediente nœm.Ê20240508/016381), entre los contrayentes que as’ lo han solicitado en el expediente tramitado para dicha celebraci—n. Segundo. Ñ Publ’quese esta resoluci—n en el BOPZ. Tercero. Ñ Dar cuenta al Pleno en la primera sesi—n que se celebre. Pinseque, a 4 de junio de 2024. Ñ El alcalde, JosŽ Ignacio AndrŽs Ginto. SECCIîN SEXTA Nœm. 4127 AYUNTAMIENTO DE PUEBLA DE ALBORTîN Resoluci—n de Alcald’a del Ayuntamiento deÊPuebla de Albort—n por el que se aprueba el padr—n del impuesto sobre veh’culos de tracci—n mec‡nica, 2024. Aprobado por resoluci—n de esta Alcald’a dictada con fecha de 3 de junio deÊ2024, el padr—n del impuesto sobre veh’culos de tracci—n mec‡nica, a–o 2024, a efectos tanto de su notificaci—n colectiva, en los tŽrminos que se deducen del art’culo 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, como de la sumisi—n de los mismos a tr‡mite de informaci—n pœblica, por medio del presente anuncio se expone al pœblico en el BOPZ y tabl—n municipal de edictos, por el plazo de veinte d’as h‡biles, a fin de que quienes se estimen interesados puedan formular cuantas observaciones, alegaciones o reclamaciones, tengan por convenientes. Contra el acto de aprobaci—n del citado padr—n podr‡ interponerse recurso previo de reposici—n ante la Alcald’a-Presidencia en el plazo de un mes, a contar desde el d’a siguiente a de finalizaci—n del tŽrmino de exposici—n pœblica, de acuerdo con cuanto establece el art’culo 14 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo. De conformidad con lo establecido en el art’culo 62.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, se pone en conocimiento de los contribuyentes que se proceder‡ al cobro en per’odo voluntario: ÑPlazo de cobro en voluntaria de dos meses, desde el d’a siguiente al de la publicaci—n del presente anuncio en el BOPZ. ÑFecha de cargo en cuenta, primera semana de junio de 2024. Transcurrido el plazo de ingreso voluntario sin que se haya satisfecho la deuda, se iniciar‡ el per’odo ejecutivo, de acuerdo con el tenor de los art’culos 26, 28 y 161 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, lo que determinar‡ la exigencia de los intereses de demora, as’ como los recargos que correspondan. Puebla de Albort—n, a 3 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Jesœs Naval Alconchel. SECCIîN SEXTA Nœm. 4125 AYUNTAMIENTO DE QUINTO ANUNCIO de exposici—n al pœblico de la cuenta general para el ejercicio 2023. De conformidad con lo dispuesto en el art’culo 212.3 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al pœblico la cuenta general del ejercicio 2023 por el plazo de quince d’as. Si en este plazo los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones o sugerencias, la comisi—n proceder‡ a emitir un nuevo informe. Quinto, a 3 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Jesœs Morales Lleix‡. SECCIîN SEXTA Nœm. 4126 AYUNTAMIENTO DE QUINTO ANUNCIO relativo a proyecto de ejecuci—n de actuaciones de eenovaci—n del colegio Fernando el Cat—lico en calle don Quint’n, 16, en Quinto. A fin de dar cumplimiento a lo establecido en el art’culo 345.1 del Decreto 347/2002, de 19 de noviembre, del Gobierno de Arag—n por el que se aprueba el Reglamento de Bienes, Actividades, Servicios y Obras de las Entidades Locales de Arag—n, se expone al pœblico por espacio de quince d’as el proyecto de ejecuci—n de actuaciones de renovaci—n del colegio Fernando el Cat—lico en calle don Quint’n, 16, en Quinto con fecha de marzo de 2024, redactado por don Daniel Moreno Domingo arquitecto colegiado nœm. 3238 en el Colegio Oficial de Arquitectos de Arag—n ÑDelegaci—n de ZaragozaÑ, en representaci—n de la sociedad MSM arquitectos S.C.P, con CIFÊJ99193815 y domicilio en Zaragoza, para la obra de ejecuci—n de actuaciones de renovaci—n del colegio Fernando el Cat—lico en calle don Quint’n, 16, en Quinto con un presupuesto de seiscientos noventa y tres mil, cuatrocientos ochenta y tres euros con veintinueve cŽntimos (693.483,29 euros) y ciento cuarenta y cinco mil, seiscientos treinta y un euros con cuarenta y nueve cŽntimos (145.631,49 euros) de IVA, lo que hace un total de ochocientos treinta y nueve mil, ciento catorce euros con setenta y ocho cŽntimos (839.114,78 euros), a fin de que pueda ser examinado por todos los interesados y formular en su caso las sugerencias oportunas. Quinto, a 3 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Jesœs Morales Lleix‡. SECCIîN SEXTA Nœm. 4166 AYUNTAMIENTO DE QUINTO EDICTO de notificaci—n colectiva de liquidaciones y anuncio de cobranza. Aprobados por resoluci—n de esta Alcald’a nœm. 2024-0233, dictada con fecha 4 de junio de 2024, los padrones y listas cobratorias de los tributos locales: ¥ Guarder’a junio. ¥ Primer trimestre de agua, mantenimiento y alcantarillado. Referidos todos ellos al ejercicio de 2024, a efectos tanto de su notificaci—n colectiva, en los tŽrminos que se deducen del art’culo 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, como de la sumisi—n de los mismos a tr‡mite de informaci—n pœblica, por medio del presente anuncio, se exponen al pœblico en el BOPZ y en el tabl—n municipal de edictos, por el plazo de veinte d’as h‡biles, a fin de que quienes se estimen interesados puedan formular cuantas observaciones, alegaciones o reclamaciones tengan por convenientes. Contra el acto de aprobaci—n de los citados padrones y/o las liquidaciones contenidas en los mismos podr‡ interponerse recurso previo de reposici—n ante la Alcald’a-Presidencia en el plazo de un mes, a contar desde el d’a siguiente al de finalizaci—n del tŽrmino de exposici—n pœblica, de acuerdo con cuanto establece el art’culo 14 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo. De conformidad con lo establecido en el art’culo 62.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, se pone en conocimiento de los contribuyentes que se proceder‡ al cobro en per’odo voluntario de los impuestos relacionados anteriormente correspondientes al a–o 2024, en: Localidad: Quinto. Oficina de Recaudaci—n: Oficinas municipales. Plazo de ingreso: Dos meses desde la presente publicaci—n. Horario: De 8:00 a 15:00 horas. Los contribuyentes que hayan recibido el aviso de pago podr‡n pagarlo presentando el aviso en la oficina de recaudaci—n o en las oficinas de Ibercaja o Bantierra de Quinto. Los contribuyentes que no hayan recibido el aviso de pago podr‡n pagarlo en la oficina de recaudaci—n en el horario y plazo establecidos. Transcurrido el plazo de ingreso voluntario sin que se haya satisfecho la deuda, se iniciar‡ el per’odo ejecutivo, de acuerdo con el tenor de los art’culos 26, 28 y 161 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, lo que determinar‡ la exigencia de los intereses de demora, as’ como los recargos que correspondan y, en su caso, de las costas del procedimiento de apremio. Quinto, a 4 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Jesœs Morales Lleix‡. SECCIîN SEXTA Nœm. 4152 AYUNTAMIENTO DE RETASCîN ANUNCIO de exposici—n al pœblico de la cuenta general para el ejercicio 2023. De conformidad con lo dispuesto en el art’culo 212.3 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al pœblico la cuenta general del ejercicio 2023 por el plazo de quince d’as. Si en este plazo los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones o sugerencias, la Comisi—n proceder‡ a emitir un nuevo informe. Retasc—n, a 4 de junio de 2024. Ñ La alcaldesa, Ana Isabel Montejano Marquina. SECCIîN SEXTA Nœm. 4167 AYUNTAMIENTO DE SAN MATEO DE GçLLEGO ANUNCIO de exposici—n pœblica y per’odo voluntario de cobranza correspondiente a las liquidaciones del precio pœblico por las actividades deportivas de abril de 2024. Por decreto de Alcald’a nœm.Ê341 de fecha 4 de junio de 2024, se ha aprobado y dispuesto la liquidaci—n del padr—n correspondiente a las actividades deportivas de abril de 2024, correspondiente al precio pœblico por la realizaci—n de las actividades deportivas organizadas por el servicio de deportes del Ayuntamiento de San Mateo de G‡llego. De conformidad con lo dispuesto en el art’culo 88 del Reglamento General de Recaudaci—n, as’ como en el art’culo 14 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace pœblica la apertura del per’odo voluntario de cobranza. Exposici—n pœblica El padr—n correspondiente se encuentran a disposici—n del pœblico en la tesorer’a del Ayuntamiento por tŽrmino de veinte d’as h‡biles a partir del siguiente al de la publicaci—n del presente anuncio en el BOPZ. Plazo de ingreso El plazo para el pago en voluntaria ser‡ de dos meses, contados a partir del d’a siguiente a la publicaci—n del presente anuncio en el BOPZ. Lugar y forma de pago El pago podr‡ efectuarse a travŽs de cualquier de las entidades bancarias de esta localidad y con tarjeta bancaria en las oficinas del Ayuntamiento en horario de atenci—n al pœblico. Los contribuyentes que dentro de los primeros veinte d’as del per’odo de cobranza no hayan recibido la documentaci—n de pago podr‡n reclamarla en el Ayuntamiento, sin que su falta de recepci—n exima de la obligaci—n de realizar el pago. Los recibos domiciliados ser‡n cargados directamente en las cuentas se–aladas por los contribuyentes. Procedimiento de apremio Transcurrido el per’odo voluntario de cobranza sin que se haya hecho efectivo el pago se incurrir‡ en los recargos establecidos en el art’culo 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y vencido el plazo de ingreso en v’a de apremio se exigir‡ un recargo del 20% del importe de la deuda no ingresada, m‡s los intereses de demora. RŽgimen de recursos Recurso de reposici—n ante el —rgano que aprob— la liquidaci—n, en el plazo de un mes contado a partir del d’a siguiente al de finalizaci—n de la exposici—n pœblica del padr—n o matr’cula. Contra su desestimaci—n expresa o presunta cabe recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses desde el d’a siguiente al de la notificaci—n de la resoluci—n del recurso de reposici—n, si fuese expresa, y, si no lo fuera, en el plazo de seis meses desde el d’a siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto. No podr‡n simultanearse la interposici—n del recurso de reposici—n y la reclamaci—n econ—mico-administrativa. San Mateo de G‡llego, a 4 de junio de 2024. Ñ El alcalde, JosŽ Manuel Gonz‡lez Arruga. SECCIîN SEXTA Nœm. 4154 AYUNTAMIENTO DE SISAMîN ANUNCIO de exposici—n al pœblico de la cuenta general para el ejercicio 2023. De conformidad con lo dispuesto en el art’culo 212.3 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al pœblico la cuenta general del ejercicio 2023 por el plazo de quince d’as. Si en este plazo los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones o sugerencias, la Comisi—n proceder‡ a emitir un nuevo informe. Sisam—n, a 4 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Miguel çngel Polo L—pez. SECCIîN SEXTA Nœm. 4163 AYUNTAMIENTO DE SOS DEL REY CATîLICO Aprobados por resoluci—n de esta Alcald’a, dictada con fecha 30 de mayo de 2024, el padr—n y lista cobratoria del tributo local de la tasa para la recogida de residuos s—lidos urbanos referidos al primer semestre del ejercicio de 2024, a efectos tanto de su notificaci—n colectiva, en los tŽrminos que se deducen del art’culo 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, como de la sumisi—n de los mismos a tr‡mite de informaci—n pœblica, por medio del presente anuncio se exponen al pœblico en el BOPZ y en el tabl—n municipal de edictos, por el plazo de un mes, a fin de que quienes se estimen interesados puedan formular cuantas observaciones, alegaciones o reclamaciones tengan por convenientes. Contra el acto de aprobaci—n de los citados padrones y/o las liquidaciones contenidas en los mismos podr‡ interponerse recurso previo de reposici—n ante la Alcald’a-Presidencia en el plazo de un mes, a contar desde el d’a siguiente al de finalizaci—n del tŽrmino de exposici—n pœblica, de acuerdo con cuanto establece el art’culo 14 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo. De conformidad con lo establecido en el art’culo 62.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, se pone en conocimiento de los contribuyentes que se proceder‡ al cobro en per’odo voluntario del impuesto sobre la recogida de residuos s—lidos urbanos correspondiente al primer semestre del a–o 2024, en la oficina de Ibercaja de Sos del Rey Cat—lico, cuenta corriente ES02 2085/0870/10/0300002731. Transcurrido el plazo de ingreso voluntario sin que se haya satisfecho la deuda, se iniciar‡ el per’odo ejecutivo, de acuerdo con el tenor de los art’culos 26, 28 y 161 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, lo que determinar‡ la exigencia de los intereses de demora, as’ como los recargos que correspondan y, en su caso, de las costas del procedimiento de apremio. Sos del Rey Cat—lico, a 3 de junio de 2024. Ñ La alcaldesa, Mar’a JosŽ Navarro Lafita. SECCIîN SEXTA Nœm. 4193 AYUNTAMIENTO DE TERRER ANUNCIO relativo a exposici—n pœblica y per’odo voluntario de cobranza de la tasa por servicio de suministro de agua potable-alcantarillado y canon de saneamiento correspondiente al primer trimestre de 2024. Por resoluci—n del alcalde de fecha 5 de junio de 2024 fue aprobado el padr—n de la tasa por servicio de suministro de agua potable, alcantarillado y canon de saneamiento del primer trimestre de 2024, el cual permanecer‡ expuesto al pœblico a efecto de reclamaciones en las oficinas de la empresa concesionaria del servicio Gestagua, (sitas en calle V’a Due Ville, 2, bajos, de Calatayud), por el plazo reglamentario de quince d’as, contados a partir del siguiente al de la publicaci—n del presente anuncio en el BOPZ. Transcurrido el plazo de reclamaciones, y de conformidad con lo dispuesto en el art’culo 88 del Reglamento General de Recaudaci—n, se pondr‡n al cobro los recibos correspondientes a dicho padr—n y per’odo durante el plazo de un mes, en las oficinas del Servicio Gestagua, en horario de 10:00 a 13:00, de lunes a s‡bado, ambos inclusive, y en las oficinas de las entidades colaboradoras autorizadas al efecto. Los contribuyentes que dentro de los segundos veinte d’as del per’odo de cobranza no hayan recibido la documentaci—n de pago podr‡n reclamarla en las oficinas de Gestagua, sin que su falta de recepci—n exima de la obligaci—n de realizar el pago. Transcurridos los plazos de pago en per’odo voluntario sin haber efectuado el ingreso, las deudas ser‡n exigidas por el procedimiento de apremio y devengar‡n el recargo de apremio, los intereses de demora y las costas del procedimiento. Recursos ¥ Tasa por suministro de agua: Los recursos a interponer ser‡n el de reposici—n ante el Excmo. Ayuntamiento en el plazo de un mes, a contar del d’a siguiente al de la finalizaci—n de la exposici—n pœblica del padr—n. Contra la desestimaci—n expresa o presunta cabe recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses desde el d’a siguiente al de la notificaci—n de la resoluci—n del recurso de reposici—n, si fuera expresa, y si no lo fuese, en el plazo de seis meses desde el d’a siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto. No podr‡n simultanearse la interposici—n del recurso de reposici—n y la reclamaci—n econ—mico-administrativa. Terrer, a 5 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Tom‡s JosŽ Escolano Serrano. SECCIîN SEXTA Nœm. 4157 AYUNTAMIENTO DE TORREHERMOSA ANUNCIO relativo a exposici—n al pœblico de la cuenta general para el ejercicio 2023. De conformidad con lo dispuesto en el art’culo 212.3 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al pœblico la cuenta general del ejercicio 2023 por el plazo de quince d’as. Si en este plazo los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones o sugerencias, la comisi—n proceder‡ a emitir un nuevo informe. Torrehermosa, 4 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Pascual Garc’a Alonso. SECCIîN SEXTA Nœm. 4178 AYUNTAMIENTO DE TORRIJO DE LA CA„ADA ANUNCIO de exposici—n al pœblico de la cuenta general para el ejercicio 2023. De conformidad con lo dispuesto en el art’culo 212.3 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al pœblico la cuenta general del ejercicio 2023 por el plazo de quince d’as. Si en este plazo los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones o sugerencias, la Comisi—n proceder‡ a emitir un nuevo informe. Torrijo de la Ca–ada, a 4 de junio de 2024. Ñ La alcaldesa-presidenta, Ana Cristina Aparicio B‡ez. SECCIîN SEXTA Nœm. 4128 AYUNTAMIENTO DE urriŽs Acuerdo de la Comisi—n gestora de UrriŽs de fecha 31 de mayo de 2024 por el que se aprueba inicialmente el presupuesto municipal para el ejercicio 2024. Aprobado inicialmente en sesi—n extraordinaria de la Comisi—n gestora de esta entidad, de fecha 31 de mayo de 2024, el presupuesto general, bases de ejecuci—n y la plantilla de personal funcionario, laboral y eventual para el ejercicio econ—micoÊ2024, con arreglo a lo previsto en el art’culo 169 del texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto legislativo 2/2004, deÊ5 de marzo y el art’culo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al pœblico el expediente y la documentaci—n preceptiva por plazo de quince d’as desde la publicaci—n de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. Durante dicho plazo podr‡ ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. De conformidad con el acuerdo adoptado, el presupuesto se considerar‡ definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se presentan reclamaciones. UrriŽs, a 3 de junio de 2024. Ñ El presidente de la Comisi—n gestora, Armando Soria Bueno. SECCIîN SEXTA Nœm. 4161 AYUNTAMIENTO DE VALDEHORNA ANUNCIO de exposici—n al pœblico de la cuenta general para el ejercicio 2023. De conformidad con lo dispuesto en el art’culo 212.3 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al pœblico la cuenta general del ejercicio 2023 por el plazo de quince d’as. Si en este plazo los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones o sugerencias, la Comisi—n proceder‡ a emitir un nuevo informe. Valdehorna, a 4 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Alberto Lavilla Pascual. SECCIîN SEXTA Nœm. 4158 AYUNTAMIENTO DE VAL DE SAN MARTêN ANUNCIO relativo a exposici—n al pœblico de la cuenta general para el ejercicio 2023. De conformidad con lo dispuesto en el art’culo 212.3 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al pœblico la cuenta general del ejercicio 2023 por el plazo de quince d’as. Si en este plazo los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones o sugerencias, la Comisi—n proceder‡ a emitir un nuevo informe. Val de San Mart’n, a 4 de junio de 2024. Ñ La alcaldesa, Mar’a Pilar Abad Santos. SECCIîN SEXTA Nœm. 4180 AYUNTAMIENTO DE VALMADRID ACUERDO del Ayuntamiento de Valmadrid por el que se aprueba el padr—n y lista cobratoria del impuesto sobre veh’culos de tracci—n mec‡nica correspondiente al ejercicio 2024. Aprobados por resoluci—n de esta Alcald’a, de fecha 4 de junio de 2024, el padr—n y lista cobratoria del impuesto sobre veh’culos de tracci—n mec‡nica correspondiente al ejercicio 2024, a efectos tanto de su notificaci—n colectiva, en los tŽrminos que se deducen del art’culo 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, como de la sumisi—n de los mismos a tr‡mite de informaci—n pœblica, por medio del presente anuncio, se exponen al pœblico en el BOPZ y en el tabl—n municipal de edictos por el plazo de quince d’as h‡biles, a fin de que quienes se estimen interesados puedan formular cuantas observaciones, alegaciones o reclamaciones tengan por convenientes. De conformidad con lo establecido en el art’culo 62.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, se pone en conocimiento de los contribuyentes que se proceder‡ al cobro del impuesto sobre veh’culos de tracci—n mec‡nica correspondiente al ejercicio 2024: ¥ Per’odo voluntario: Dos meses a partir de la publicaci—n en el BOPZ. ¥ Per’odo ejecutivo: Se inicia transcurrido el plazo anterior y determina el devengo de un recargo de apremio del 20% y del interŽs legal de demora. Lugar: En las oficinas municipales. Las domiciliaciones bancarias se cargar‡n en cuenta la primera semana de junio de 2024. Transcurrido el plazo de ingreso voluntario sin que se haya satisfecho la deuda, se iniciar‡ el per’odo ejecutivo, de acuerdo con el tenor de los art’culos 26, 28 y 161 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, lo que determinar‡ la exigencia de los intereses de demora, as’ como los recargos que correspondan y, en su caso, de las costas del procedimiento de apremio. RŽgimen de recursos Contra el acto de aprobaci—n del citado padr—n y la liquidaci—n contenida en el mismo podr‡ interponerse recurso previo de reposici—n ante la Alcald’a-Presidencia en el plazo de un mes a contar desde el d’a siguiente al de finalizaci—n del tŽrmino de exposici—n pœblica. Contra su desestimaci—n cabe recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses desde el d’a siguiente al de la notificaci—n de la resoluci—n del recurso de reposici—n, si fuera expresa y si no lo fuere en el plazo de seis meses desde el d’a siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto. Valmadrid, a 4 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Alfredo L—pez Arnal. SECCIîN SEXTA Nœm. 4165 AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE GçLLEGO La Alcald’a-Presidencia del Ayuntamiento de Villanueva de G‡llego ha resuelto, mediante decreto de 4 de junio de 2024, lo siguiente: Primero. Ñ Aprobar inicialmente el proyecto de reparcelaci—n de la unidad de ejecuci—n UE-4 del PGOU de fecha 3 de junio de 2024, redactado por el letrado don JosŽ Ignacio Sainz Sordo y do–a Adela Alonso Dom’nguez, al servicio de Deurza Consulting, S.L., y el arquitecto don Nicol‡s Serrano Aull— (sin visar), cuyo objeto es el de facilitar el desarrollo del ‡mbito, regular y facilitar la implementaci—n los usos productivos actuales y la renovaci—n de los usos industriales adecu‡ndolos a las exigencias de su entorno y dar cumplimiento a los deberes legales de los promotores de actuaciones de urbanizaci—n. Segundo. Ñ Someter el instrumento urban’stico de gesti—n citado a informaci—n pœblica y audiencia de los interesados, otorg‡ndoles un plazo comœn de un mes mediante anuncio en la secci—n de la provincia de Zaragoza del Bolet’n Oficial de Arag—n y en el tabl—n de anuncios del Ayuntamiento a los efectos de que se presenten cuantas alegaciones se consideren oportunas. Transcurrido el plazo de exposici—n al pœblico y audiencia a la propiedad e interesados, y cumplimentadas las prescripciones impuestas, se resolver‡ lo que proceda sobre la aprobaci—n definitiva. Tercero. Ñ Notificar al redactor del proyecto representaci—n de la Junta de Compensaci—n promotora de la reparcelaci—n y a los propietarios del ‡mbito la presente resoluci—n. Villanueva de G‡llego, a 4 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Mariano MarcŽn Cast‡n. SECCIîN SEXTA Nœm. 3954 AYUNTAMIENTO DE VILLARROYA DE LA SIERRA Por resoluci—n de la Alcald’a de 29 de mayo de 2024 se ha aprobado la convocatoria de la siguiente licitaci—n: ÑAdministracion contratante: Ayuntamiento de Villarroya de la Sierra. Plaza Mayor, 1, 50310, Villarroya de la Sierra. ÑTipo de contrato: Patrimonial. ÑObjeto: Adjudicaci—n del aprovechamiento de los pastos del monte de utilidad pœblica denominado ÇValdevalindo y CarabijuescaÈ, nœmero 425 del cat‡logo. ÑDuraci—n: Hasta el 31 de diciembre de 2025. ÑForma de adjudicaci—n: Subasta. ÑTipo de licitaci—n: 694,69 euros a–o. ÑFin del plazo de presentacion de ofertas: hasta las 14:00 horas del undŽcimo tras la publicaci—n de este anuncio en el BOPZ. ÑForma: En el Ayuntamiento de Villarroya de la Sierra, Plaza Mayor, 1, 50310, de Villarroya de la Sierra, o por cualquiera de los medios del art’culo 16.4 de la LeyÊ39/2015, de 1 de octubre, o electr—nica en villarroyadelasierra.sedelectronica.es o Plataforma de Contratos del Sector Pœblico. ÑObtenci—n del pliego y modelos: Pliego y modelos est‡n disponibles en villarroyadelasierra.sedelectronica.es, portal de transparencia de dicha sede, cumpletranspaencia.es VillarroyadelaSierra, Plataforma de Contratos del Sector Pœblico. Asimismo, pueden solicitarse en el telŽfono 976Ê899Ê001 y villasie@dpz.es y villasierra@dpz.es. Villarroya de la Sierra, a 29 de mayo de 2024. Ñ El alcalde-presidente, Eugenio Torrubia Ac—n. SECCIîN SEXTA Nœm. 3955 AYUNTAMIENTO DE VILLARROYA DE LA SIERRA Por resoluci—n de la Alcald’a de 29 de mayo de 2024 se ha aprobado la convocatoria de la siguiente licitaci—n: ÑAdministracion contratante: Ayuntamiento de Villarroya de la Sierra. Plaza Mayor, 1, 50310, Villarroya de la Sierra. ÑTipo de contrato: Patrimonial. ÑObjeto: Adjudicaci—n del aprovechamiento de los pastos del monte de utilidad pœblica denominado ÇSalcedoÈ, nœmero 18 del cat‡logo. ÑDuraci—n: Hasta el 31 de diciembre de 2025. ÑForma de adjudicaci—n: Subasta. ÑTipo de licitaci—n: 694,69 euros a–o. ÑFin del plazo de presentacion de ofertas: hasta las 14:00 horas del undŽcimo tras la publicaci—n de este anuncio en el BOPZ. ÑForma: En el Ayuntamiento de Villarroya de la Sierra, Plaza Mayor, 1, 50310, de Villarroya de la Sierra, o por cualquiera de los medios del art’culo 16.4 de la LeyÊ39/2015, de 1 de octubre, o electr—nica en villarroyadelasierra.sedelectronica.es o Plataforma de Contratos del Sector Pœblico. ÑObtenci—n del pliego y modelos: Pliego y modelos est‡n disponibles en villarroyadelasierra.sedelectronica.es, portal de transparencia de dicha sede, cumpletranspaencia.es VillarroyadelaSierra, Plataforma de Contratos del Sector Pœblico. Asimismo, pueden solicitarse en el telŽfono 976Ê899Ê001 y villasie@dpz.es y villasierra@dpz.es. Villarroya de la Sierra, a 29 de mayo de 2024. Ñ El alcalde-presidente, Eugenio Torrubia Ac—n. SECCIîN SEXTA Nœm. 4174 AYUNTAMIENTO DE ZUERA RESOLUCIîN nœm. 2024-1076, de fecha 4 de junio, de la Alcald’a del Excmo. Ayuntamiento de Zuera, por la que se resuelve aprobar la relaci—n definitiva de aspirantes admitidos y excluidos para la provisi—n mediante concurso, turno libre proceso excepcional de estabilizaci—n de empleo temporal, de dos plazas de pe—n/a medio ambiente urbano, como personal laboral fijo, y creaci—n de bolsa de trabajo, composici—n de tribunal calificador y se fija la fecha para la valoraci—n de mŽritos. ¥ Relaci—n provisional de aspirantes admitidos: ¥ Relaci—n provisional de aspirantes excluidos: Motivos de exclusi—n: (1) No presenta anexo I o est‡ incompleto. (2) No presenta anexo II o est‡ incompleto. (3) No presenta anexo III o est‡ incompleto. (4) No presenta DNI o est‡ incompleto y/o est‡ caducado. (5) No presenta titulaci—n o el documento est‡ incompleto. (6) No presenta justificante de abono de la tasa o de la exenci—n por desempleo. (7) No presenta ’ndice o est‡ incompleto. (8) Solicitud fuera de plazo. El tribunal estar‡ constituido por los siguientes miembros: La valoraci—n de mŽritos del concurso, se realizar‡ el d’a 14 de junio de 2024, a las 9:00 horas, en el Ayuntamiento de Zuera (situado en plaza de Espa–a). Zuera, a 4 de junio de 2024. Ñ El alcalde, JosŽ Manuel Salazar Salas. SECCIîN SEXTA Nœm. 4175 AYUNTAMIENTO DE ZUERA RESOLUCIîN nœm. 2024-1075, de fecha 4 de junio, de la Alcald’a del Excmo. Ayuntamiento de Zuera, por la que se resuelve aprobar la relaci—n definitiva de aspirantes admitidos y excluidos para la provisi—n mediante concurso, turno libre proceso excepcional de estabilizaci—n de empleo temporal, de una plaza de conserje del Colegio Od—n de Buen, como personal laboral fijo discontinuo, y creaci—n de bolsa de trabajo, composici—n de tribunal calificador y se fija la fecha para la valoraci—n de mŽritos. ¥ Relaci—n provisional de aspirantes admitidos: ¥ Relaci—n provisional de aspirantes excluidos: Motivos de exclusi—n: (1) No presenta anexo I o est‡ incompleto. (2) No presenta anexo II o est‡ incompleto. (3) No presenta anexo III o est‡ incompleto. (4) No presenta DNI o est‡ incompleto y/o est‡ caducado. (5) No presenta titulaci—n o el documento est‡ incompleto. (6) No presenta justificante de abono de la tasa o de la exenci—n por desempleo. (7) No presenta ’ndice o est‡ incompleto. (8) No presenta certificado de delitos. (9) Solicitud fuera de plazo. El tribunal estar‡ constituido por los siguientes miembros: La valoraci—n de mŽritos del concurso se realizar‡ el d’a 24 de junio de 2024, a las 9:00 horas, en el Ayuntamiento de Zuera (situado en plaza de Espa–a). Zuera, a 4 de junio de 2024. Ñ El alcalde, JosŽ Manuel Salazar Salas. SECCIîN SEXTA Nœm. 4147 COMARCA DEL ARANDA Por resoluci—n de Presidencia nœm. 2024-0231, de fecha 3 de junio de 2024, se ha aprobado el padr—n cobratorio relativo al precio pœblico por la prestaci—n del servicio de ayuda a domicilio correspondiente al mes de abril 2024. Los interesados podr‡n consultar el mismo en las dependencias comarcales en horario de oficina, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas. Contra la liquidaci—n, que es definitiva en v’a administrativa, solo se podr‡ interponer recurso de reposici—n ante el mismo —rgano que dict— el acto, en el plazo de un mes contado desde el d’a siguiente a la publicaci—n del presente anuncio, conforme al art’culo 14.2 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales. Contra la resoluci—n expresa del recurso de reposici—n se podr‡ interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo que por turno de reparto le corresponda, en el plazo de dos meses contados de la notificaci—n. Transcurrido un mes desde la interposici—n del recurso de reposici—n, excepto en los casos previstos en las letras j) y k) del art’culo 14.2 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, sin que haya reca’do resoluci—n expresa del mismo, se entender‡ desestimado y se podr‡ interponer recurso contencioso-administrativo. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitarse cualquier otro recurso o acci—n que se estime conveniente a su derecho. Con car‡cter general, la deuda ser‡ satisfecha mediante domiciliaci—n bancaria. El periodo de pago en voluntaria ser‡ de un mes a contar desde la publicaci—n del presente anuncio. Transcurrido el mismo sin que haya sido satisfecha, se iniciar‡ el procedimiento de apremio. Illueca, a 3 de junio de 2024. Ñ El presidente, Javier Lorente Garc’a. SECCIîN SEXTA Nœm. 4136 COMARCA DE CAMPO DE BORJA Mediante resoluci—n nœm. 433/2024, de fecha 3 de junio de 2024, se ha aprobado por parte de la Presidencia de esta Comarca la liquidaci—n y padr—n-lista cobratoria de los recibos relativos al precio pœblico por prestaci—n del servicio de ayuda domiciliaria, al precio pœblico por prestaci—n del servicio de transporte social adaptado, a la tasa por prŽstamo de ayudas tŽcnicas y a la tasa por estancia y comedor en centro ocupacional/centro de d’a para discapacitados de la Comarca de Campo de Borja correspondientes al mes de mayo del ejercicio 2024. Dicha documentaci—n se encuentra a disposici—n de los interesados en las oficinas de la Comarca (sitas en calle Nueva, nœmero 6, de Borja), durante el plazo de quince d’as. Contra la resoluci—n cabe la interposici—n del recurso de reposici—n regulado en el art’culo 14 del texto refundido de la Ley de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, dentro del plazo de un mes contado desde el d’a siguiente al de la finalizaci—n del per’odo de exposici—n pœblica del padr—n-lista cobratoria de obligados al pago. Contra su resoluci—n podr‡n los interesados interponer directamente recuro contencioso-administrativo en la forma y plazo regulados en la ley de tal orden jurisdiccional. De conformidad con cuanto disponen la Ley General Tributaria y el Reglamento General de Recaudaci—n, se hace pœblica la apertura del per’odo de cobranza, con los siguientes plazos y forma de pago. Plazos de pago a) Per’odo voluntario: El plazo para el pago en voluntaria ser‡ de dos meses contados a partir del d’a siguiente al de la publicaci—n del presente anuncio en el BOPZ. b) Per’odo ejecutivo: Vencido el per’odo voluntario de pago sin que resultase satisfecha la deuda, se iniciar‡ autom‡ticamente el per’odo ejecutivo de cobro, con devengo de los recargos del per’odo ejecutivo, de los intereses de demora correspondiente y de las costas, en su caso. Una vez efectuado el ingreso, ser‡ diligenciado el Çrecib’È de la carta de pago. Lugares de pago a) En las entidades bancarias colaboradoras autorizadas. b) En las oficinas generales de la Comarca (sita en calle Nueva, 6, de Borja), de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas. Las domiciliaciones bancarias se cargar‡n en cuenta a partir del d’a siguiente al de la publicaci—n del presente anuncio en el BOPZ. Borja, a 3 de junio de 2024. Ñ La presidenta, Mar’a Eugenia Coloma Lavilla. SECCIîN SEXTA Nœm. 4194 COMARCA DE CAMPO DE CARI„ENA La Comisi—n Especial de Cuentas comarcal, en sesi—n celebrada el 30 de mayo de 2024, ha informado favorablemente la cuenta general de la entidad local correspondiente al ejercicio econ—mico de 2023. En cumplimiento de lo dispuesto en el art’culo 212.3 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se expone al pœblico dicha cuenta durante un plazo de quince d’as, contados a partir del siguiente al de inserci—n de este anuncio en el BOPZ, al objeto de que durante dicho plazo los interesados puedan presentar las reclamaciones, reparos u observaciones que estimen necesarias. Cari–ena, a 4 de junio de 2024. Ñ El presidente, Lucio Cucal—n Bernal. SECCIîN SEXTA Nœm. 4131 COMARCA CENTRAL ANUNCIO relativo al proceso selectivo de estabilizaci—n de dos plazas de trabajador social para el CSS del Eje 2 por concurso. HabiŽndose aprobado por resoluci—n de Presidencia nœm. 2024-0483, de fecha 3 de mayo de 2024, la relaci—n provisional de aspirantes admitidos y excluidos del proceso de selecci—n para la estabilizaci—n de empleo temporal de dos plazas de trabajador social para el CSS del Eje 2, del tenor literal siguiente: ÇExpirado el plazo de presentaci—n de solicitudes del proceso de selecci—n para la estabilizaci—n de empleo temporal conforme a la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducci—n de la temporalidad en el empleo pœblico para la provisi—n de dos plazas de trabajador social para el CSS del Eje 2 de la Comarca Central de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso. Examinada la documentaci—n y de conformidad con lo establecido en el art’culo 20 del Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administraci—n General del Estado y de Provisi—n de Puestos de Trabajo y Promoci—n Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administraci—n General del Estado, aprobado por el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, y el art’culo 21.1.g), de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de RŽgimen Local, y el art’culo 15 de la Ley 8/2019, de 29 de marzo, de Creaci—n de la Comarca Central. He resuelto: Primero. Ñ Aprobar la siguiente relaci—n provisional de aspirantes admitidos y excluidos. Listado provisional de aspirantes admitidos NòM. APELLIDOS Y NOMBRE DNI 1 ADIEGO MARIN, CLARA ***7326** 2 AINA PENIT, ALBA ***1315** 3 ALONSO ANDRES, DARIO ***7135** 4 ALONSO JUANES, NATALIA ***0208** 5 ANDRES SANG†ESA, ANA CARMEN ***7881** 6 ARANDA LASHERAS, ANA MARIA ***2107** 7 ARRUEBO ALASTRUE, MARIA SOLEDAD ***3247** 8 ARTIGAS MANERO, MARIA PILAR ***2444** 9 ASIN LANGA, BEATRIZ ***4975** 10 BARBERO ALVAREZ, HENAR ***1544** 11 BERGUA SIERRA, MERCEDES ***2971** 12 BLASCO GARCIA, YOLANDA ***8186** 13 BOSQUE ROYO, MARIA ***8842** 14 CALLEJA FABRA, PAULA ***6809** 15 CALVO CABREJAS, PILAR ***4345** 16 CAMACHO PESCADOR, MARIA CRUZ ***6875** 17 CAMPANALES ANTOLIN, LETICIA FRANCISCA ***8223** 18 CANTIN HERRANZ, ALEJANDRO ***6466** 19 CARO I„A„EZ, ISABEL ***7744** 20 CARRILLO SOLANAS, SANDRA ***7450** 21 CASCçN SAZ, LAURA ***7175** 22 CASTILLîN ALFAYƒ, çNGELA ***0477** 23 CELIMENDIZ RUBERTE, MARIA ROSA ***0252** 24 CHAMORRO VARGAS, SARA ABIGAIL ***2474** 25 CHAVERRI BARBERAN, REBECA MARIA ***6120** 26 CIRUGEDA LAZARO, LAURA ***4845** 27 CLEMENTE GIL, ANA CRISTINA ***1465** 28 CORREAS MOLINA, LAURA DEL CARMEN ***0952** 29 CUCALON ESTRADA, BELEN ***0386** 30 DIAZ GUTIERREZ, SARA ***9565** 31 DOMêNGUEZ NAVARRO, NOELIA ***9955** 32 DOMINGUEZ VALLEJO, DAVID ***0408** 33 DUQUE ARTO, MARIA ***6516** 34 FERRER SAIZ, IRENE ***2003** 35 FLORIAN SANCHEZ, MARINA ***4492** 36 FORMIGOS BLANQUE, MARIA YOLANDA ***3485** 37 GALINDO BEJAR, JORGE ***8768** 38 GALVEZ SOLANAS, ROSA ***6139** 39 GARCES GOMEZ, MARIA DOLORES ***2648** 40 GARCƒS NAVARRO, ANA ***5891** 41 GARCIA GARCIA, NOELIA ***6427** 42 GARCIA MARCO, TATIANA ***8760** 43 GARCIA NERIN, BEATRIZ ***6694** 44 GARCIA RIPOLLES, LAURA ***1601** 45 GARZON RUBIO, ANA MARIA ***2961** 46 GIL GIL, SANDRA ***5022** 47 GIL ROMERO, IZARBE MARIA ***0886** 48 GIRON MOMBIELA, MARIA TERESA ***4729** 49 GOMEZ RODRIGUEZ, MARIA LUISA ***6751** 50 GOMEZ SALAZAR, ANDREA ***2709** 51 GONZALEZ CASADO, ARTURO ***1079** 52 GORRIZ VALLE, ESTHER ***6085** 53 GRACIA AZNAR, MARIA ***9289** 54 GUALLAR ABOS, CONCEPCIîN ***7917** 55 HARO NUEVO, ESTER ***1083** 56 LAGUNAS CERDAN, ELBA ***3075** 57 LANGARITA ADIEGO, ROSARIO REYES ***8508** 58 LOGRO„O GASPAR, ANA CECILIA ***1039** 59 LOPEZ BLASCO, ANA ISABEL ***3777** 60 LîPEZ CARVAJAL, ANA MARIA ***1682** 61 LOZANO IBA„EZ, RAQUEL ***2174** 62 MAORAD MARTINEZ, NURIA ***3405** 63 MARIBLANCA GREGORIO, RUBEN ***8044** 64 MARRERO MENDEZ, NEREA ***9938** 65 MARTIN GONZALEZ, BEATRIZ ***2711** 66 MARTINEZ HERNANDEZ, MARIA CARMEN ***1513** 67 MATEO TORRALBA, ANA BELEN ***1362** 68 MATEO TORRALBA, ANA BELEN ***1362** 69 MEDINA PUEYO, ISABEL MARIA ***7092** 70 MELENDEZ LUCERON, JOSE MANUEL ***4877** 71 MILLAN FERNANDEZ, ANA BELEN ***3102** 72 MONGE BERNAO, MARTA ***8976** 73 MOYA VIVAN, VANESA ***4855** 74 MU„OZ MARTIN, ANGELES MARGARITA ***0361** 75 MU„OZ ZARAGOZA, CRISTINA CECILIA ***7767** 76 NIETO ARROYO, ANDREA ***2256** 77 OLIVAN ROYO, NATALIA ***3018** 78 PALAGUERRI MOLINA, LAIA ***2561** 79 PASCUAL QUI„ONES, PALOMA ***3323** 80 PELLEGERO ROYO, JORGE ***3010** 81 PEREZ GARCIA, MARIA ELENA ***8053** 82 PEREZ MORA, PATRICIA ***6489** 83 PERòN NAVARRO, IZARBE ***6160** 84 PIQUER CASTAN, ELENA ***3727** 85 POLO AMADOR, JOSE ***2521** 86 PUYAL GARCIA, RAQUEL ***1895** 87 RANZ DE MINGO, ROSA ISABEL ***3720** 88 REDONDO SORIA, MARIA JOSE ***0845** 89 RENIEBLAS HERNANDEZ, LORENA ***6705** 90 ROA PEREZ, SONIA ***0308** 91 RODRIGUEZ CARRASCO, ANA ***6763** 92 RODRIGUEZ COSCULLUELA, MARIA ***0100** 93 ROMAN BENITO, MARIA LIDIA ***7031** 94 ROMERO ROSO, ESTER ***1636** 95 ROYO SORIA, BEATRIZ ***2559** 96 RUIZ SANZ, BEGO„A ***9603** 97 SAINZ AJA SUPERVIA, CARMEN ***2556** 98 SANZ GARCES, MARIA MARINA ***8520** 99 SANZ SALGADO, RUBEN ***9991** 100 SARASA IBA„EZ, RUBEN ***5561** 101 SEBASTIAN GOMEZ, MARIA DEL CARMEN ***1734** 102 SIMON AMOR, VERONICA ***3581** 103 SOLANAS CASTILLO, MARIA PILAR ***6711** 104 SOLER SOLER, BEATRIZ ***9045** 105 SOROLLA FRANCO, TERESA ***6212** 106 TELLO ARCEIZ, ANDREA ***1213** 107 TERRES MARTINEZ AEDO, PATRICIA ***2101** 108 TORRES GUTIERREZ, EVA MARêA ***9450** 109 VAL MORENO, ALEJANDRO ***6956** 110 VALLESPIN URBELTZ, MARIA BEATRIZ ***3079** 111 VENTURA ALCUBIERRE, BEATRIZ ***8086** 112 YUSTE CASASUS, INES ***6931** LISTADO PROVISIONAL DE ASPIRANTES EXCLUIDOS NòM. APELLIDOS Y NOMBRE DNI CîDIGO 1 ALASTRUE LOPEZ, M. ISABEL ***2358** 01 2 ANADON ANDRES, CARMEN JOSE ***3582** 04 3 CAROD FERNANDEZ, NIEVES ***0530** 01,02,04 4 GARCIA GARCIA, LORENA MARIA ***5118** 01,02 5 GARCIA VICENTE, MARIA PILAR ***9471** 04 6 LAFORGA VERA, IRENE ***2155** 04,05 7 LOPEZ SIMOES, BEATRIZ ***0831** 03,04,05 8 MARTINEZ ESTEBAN, CRISTINA ***7058** 05 9 MI„ANA BENEDI, MARIA AURORA ***5321** 01,02 10 OLIVEROS GARCIA, SANDRA ***4535** 01,02,05 11 SANTA CECILIA SANCHO, LORENA ***6026** 05 12 SERRANO LAFUENTE, LUZIA ***0589** 01,02 13 VALERO SANTABARBARA, MARIA ASUNCION ***3707** 04,05 14 VILLA ESCANILLA, BEATRIZ ***8303** 01,02,05 Motivos de exclusi—n: C—digo Concepto 1 Falta solicitud (Anexo I) o est‡ incompleta 2 Falta documento de autobaremaci—n (Anexo II) 3 Falta documento de identificaci—n o est‡ incompleto 4 No se acredita titulaci—n o est‡ incompleta 5 Falta certificado de ausencia de delitos sexuales 6 Fuera de plazo Segundo. Ñ Ordenar la publicaci—n de la relaci—n provisional de personas admitidas y excluidas en el BOPZ, en el tabl—n de edictos de la sede electr—nica y en el portal web institucional. Los aspirantes excluidos disponen de un plazo de diez d’as h‡biles a partir de la publicaci—n de este anuncio en el BOPZ para formular reclamaciones o subsanar los defectos que hayan motivado su exclusi—nÈ. Lo que se hace de conformidad con lo dispuesto en las bases de la convocatoria aprobadas por resoluci—n de Presidencia nœm.Ê2022-1235, de fecha 23 de diciembre de 2022. Utebo, a 3 de junio de 2024. Ñ El presidente, JosŽ Miguel Ezquerra Calvo. SECCIîN SEXTA Nœm. 4133 COMARCA CENTRAL ANUNCIO relativo al proceso selectivo de estabilizaci—n de una plaza de educador social para el CSS del Eje 2 por concurso. HabiŽndose aprobado por resoluci—n de Presidencia nœm. 2024-0483, de fecha 3 de mayo de 2024, la relaci—n provisional de aspirantes admitidos y excluidos del proceso de selecci—n para la estabilizaci—n de empleo temporal de una plaza de educador social para el CSS del Eje 2, del tenor literal siguiente: ÇExpirado el plazo de presentaci—n de solicitudes del proceso de selecci—n para la estabilizaci—n de empleo temporal conforme a la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducci—n de la temporalidad en el empleo pœblico para la provisi—n de una plaza de educador social para el CSS del Eje 2 de la Comarca Central de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso. Examinada la documentaci—n y de conformidad con lo establecido en el art’culo 20 del Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administraci—n General del Estado y de Provisi—n de Puestos de Trabajo y Promoci—n Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administraci—n General del Estado, aprobado por el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, y el art’culo 21.1.g), de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de RŽgimen Local, y el art’culo 15 de la Ley 8/2019, de 29 de marzo, de Creaci—n de la Comarca Central. He resuelto: Primero. Ñ Aprobar la siguiente relaci—n provisional de aspirantes admitidos y excluidos. Listado provisional de aspirantes admitidos NòM. APELLIDOS Y NOMBRE DNI 1 ALASTRUE LOPEZ, M ISABEL ***2358** 2 ANDRES SANG†ESA, ANA CARMEN ***7881** 3 ARRUEBO ALASTRUE, MARIA SOLEDAD ***3247** 4 ARTIGAS MANERO, MARIA PILAR ***2444** 5 COMA AZNAR, LIDIA ***6025** 6 FLORES GARCIA, MARIA BEGO„A ***9874** 7 GARCIA GONZALVO, ISABEL ***9670** 8 GASCON CLERENCIA, MARIA DEL PILAR ***0685** 9 MARTINEZ SAEZ, YOLANDA ***4785** 10 MORLANES CASTILLO, CARLOS ***9433** 11 NAVARRO SAEZ, SERGIO ***6930** 12 PASAMAR LAZARO, LUCIA ***5638** 13 PASCUAL TORRES, IGNACIO ***7059** 14 PE„A GRACIA, LAURA ***4440** 15 PRIETO GARCIA, BEATRIZ ***1252** 16 RUBIO SORIANO, LIDIA MELEIDA ***5496** 17 SOLANAS SANCHO, ANA ISABEL ***7429** 18 TOLOSANA CANO, LIDIA ***7290** 19 VALENZUELA BERNAD, MARIA GABRIELA ***5760** LISTADO PROVISIONAL DE ASPIRANTES EXCLUIDOS NòM. APELLIDOS Y NOMBRE DNI CîDIGO 1 ANDRES HERNANDEZ, ADORACION ***2910** 04 2 BRETO CALVO, VIRGINIA ***8329** 05 3 DOMINGO BEATOBE, EFRAIM ***9071** 03,04,05 4 GARCIA MAZA, PATRICIA ***6417** 03,04,05 5 MOYA AVELINO, MARTA ***8652** 01,02,05 6 RAMON CALVO, CINTIA ***6336** 03,04,05 7 REDONDO SORIA, MARIA JOSE ***0845** 05 8 YAGO CASTA„EDA, SUSANA ***0936** 04 Motivos de exclusi—n: C—digo Concepto 1 Falta solicitud (Anexo I) o est‡ incompleta 2 Falta documento de autobaremaci—n (Anexo II) 3 Falta documento de identificaci—n o est‡ incompleto 4 No se acredita titulaci—n o est‡ incompleta 5 Falta certificado de ausencia de delitos sexuales 6 Fuera de plazo Segundo. Ñ Ordenar la publicaci—n de la relaci—n provisional de personas admitidas y excluidas en el BOPZ, en el tabl—n de edictos de la sede electr—nica y en el portal web institucional. Los aspirantes excluidos disponen de un plazo de diez d’as h‡biles a partir de la publicaci—n de este anuncio en el BOPZ para formular reclamaciones o subsanar los defectos que hayan motivado su exclusi—nÈ. Lo que se hace de conformidad con lo dispuesto en las bases de la convocatoria aprobadas por resoluci—n de Presidencia nœm.Ê2022-1235, de fecha 23 de diciembre de 2022. Utebo, a 3 de junio de 2024. Ñ El presidente, JosŽ Miguel Ezquerra Calvo. SECCIîN SEXTA Nœm. 4134 COMARCA CENTRAL ANUNCIO relativo al proceso selectivo de estabilizaci—n de una plaza de administrativo para el CSS del Eje 2 por concurso. HabiŽndose aprobado por resoluci—n de Presidencia nœm. 2024-0483, de fecha 3 de mayo de 2024, la relaci—n provisional de aspirantes admitidos y excluidos del proceso de selecci—n para la estabilizaci—n de empleo temporal de una plaza de administrativo para el CSS del Eje 2, del tenor literal siguiente: ÇExpirado el plazo de presentaci—n de solicitudes del proceso de selecci—n para la estabilizaci—n de empleo temporal conforme a la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducci—n de la temporalidad en el empleo pœblico para la provisi—n de una plaza de administrativo para el CSS del Eje 2 de la Comarca Central de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso. Examinada la documentaci—n y de conformidad con lo establecido en el art’culo 20 del Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administraci—n General del Estado y de Provisi—n de Puestos de Trabajo y Promoci—n Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administraci—n General del Estado, aprobado por el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, y el art’culo 21.1.g), de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de RŽgimen Local, y el art’culo 15 de la Ley 8/2019, de 29 de marzo, de Creaci—n de la Comarca Central. He resuelto: Primero. Ñ Aprobar la siguiente relaci—n provisional de aspirantes admitidos y excluidos. Listado provisional de aspirantes admitidos NòM. APELLIDOS Y NOMBRE DNI 1 ASIN LANGA, BEATRIZ ***4975** 2 BARBERO ALVAREZ, HENAR ***1544** 3 CAMACHO PESCADOR, MARIA CRUZ ***6875** 4 CANTIN HERRANZ, ALEJANDRO ***6466** 5 CLEMENTE GIL, ANA CRISTINA ***1465** 6 CRIADO LAFUENTE, RAQUEL MARIA ***7403** 7 CUCALîN ANDRƒS, MARIA MAR ***1280** 8 FORMIGOS BLANQUE, MARIA YOLANDA ***3485** 9 FUENTE ROJO, MARIA YOLANDA ***1038** 10 GARCIA GARCIA, MARLEN ***0739** 11 GRACIA BARANDA, SERGIO DAVID ***3708** 12 MALO RUBIO, ANGELES ***2956** 13 MANZANERO HERENCIA, MARIA DEL MAR ***6499** 14 MARTINEZ LAHIGUERA, MARIA DEL CARMEN ***7166** 15 OVEJAS GOMEZ, BEATRIZ ***5499** 16 PAZOS NU„EZ, CARLOS ***8063** 17 POLO HERRERA, MARIA CRISTINA ***3159** 18 PONSA CASTEJON, LAURA ***6926** 19 QUIBUS LOPEZ, PILAR ***1911** 20 RAMIS GARDE, MARIA ARANZAZU ***0912** 21 RAMOS ALONSO, MARIA BELEN ***5481** 22 RODRIGUEZ CARRASCO, ANA ***6763** 23 SALVADOR MARIN, BEATRIZ PILAR ***6261** 24 TORRES GUTIERREZ, EVA MARêA ***9450** 25 SANZ ESCUE, MARIA TERESA ***2487** 26 TORRES RUIZ, NURIA ***6413** 27 VALERO LONGARES, LUZ MARINA ***5557** 28 VICENTE ROMANOS, MARIA JESUS ***5050** LISTADO PROVISIONAL DE ASPIRANTES EXCLUIDOS NòM. APELLIDOS Y NOMBRE DNI CîDIGO 1 BALBAS AGUILAR, RAQUEL ***9698** 02 2 CAROD FERNANDEZ, NIEVES ***0530** 01,02 3 GARCIA ALBOS, LAURA ***0482** 1 4 LOPEZ BERNAL, ISABEL ***8019** 04 5 VILLEGAS MONJON, MARIA ANGELES ***7412** 04 Motivos de exclusi—n: C—digo Concepto 1 Falta solicitud (Anexo I) o est‡ incompleta 2 Falta documento de autobaremaci—n (Anexo II) 3 Falta documento de identificaci—n o est‡ incompleto 4 No se acredita titulaci—n o est‡ incompleta 5 Falta certificado de ausencia de delitos sexuales 6 Fuera de plazo Segundo. Ñ Ordenar la publicaci—n de la relaci—n provisional de personas admitidas y excluidas en el BOPZ, en el tabl—n de edictos de la sede electr—nica y en el portal web institucional. Los aspirantes excluidos disponen de un plazo de diez d’as h‡biles a partir de la publicaci—n de este anuncio en el BOPZ para formular reclamaciones o subsanar los defectos que hayan motivado su exclusi—nÈ. Lo que se hace de conformidad con lo dispuesto en las bases de la convocatoria aprobadas por resoluci—n de Presidencia nœm.Ê2022-1235, de fecha 23 de diciembre de 2022. Utebo, a 3 de junio de 2024. Ñ El presidente, JosŽ Miguel Ezquerra Calvo. SECCIîN SEXTA Nœm. 4135 COMARCA DE LA RIBERA ALTA DEL EBRO Visto el anuncio publicado en el BOPZ nœm. 125, de fecha 3 de junio de 2024, en el que se da publicidad a la aprobaci—n de la relaci—n de puestos de trabajo de la Comarca de la Ribera Alta del Ebro, aprobada en sesi—n del Consejo Comarcal de fecha 29 de mayo de 2024. Visto error numŽrico en el nivel de complemento de destino asignado al puesto 04.005 TŽcnico Medio Administraci—n SSB. De acuerdo con lo dispuesto en el art’culo 109.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comœn de las Administraciones Pœblicas, que dispone que: ÇLas Administraciones Pœblicas podr‡ rectificar en cualquier momento, de oficio o a instancia de los interesados, los errores materiales, de hecho o aritmŽticos existentes en sus actosÈ. Examinada la documentaci—n que la acompa–a y de conformidad con lo establecido en el art’culo 21 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de RŽgimen Local, Resuelvo: Primero. Ñ Rectificar el error numŽrico, de forma que: Donde dice: ÇÉ/É 04.005 TŽcnico Administraci—n General SSB. Dotaci—n: 1. Acceso: O-CO. Provisi—n: C. Grupo: A2. Tipo puesto: NS. Escala: E. Subescala: TŽcnica. Clase: TŽcnico Medio. Naturaleza: F. Nivel C. destino: 26. Puntuaci—n: 2685. Espec’fico anual: 12.832 euros. Concurso abierto a empleados de otras Administraciones Pœblicas. É/ÉÈ. Debe decir: ÇÉ/É 04.005 TŽcnico Administraci—n General SSB. Dotaci—n: 1. Acceso: O-CO. Provisi—n: C. Grupo: A2. Tipo puesto: NS. Escala: E. Subescala: TŽcnica. Clase: TŽcnico Medio. Naturaleza: F. Nivel C. destino: 24. Puntuaci—n: 2685. Espec’fico anual: 12.832 euros. Concurso abierto a empleados de otras Administraciones Pœblicas. É/ÉÈ. Alag—n, a 3 de junio de 2024. Ñ El presidente, JosŽ Miguel Ach—n Lozano. SECCIîN SEXTA Nœm. 4146 COMARCA DE LA RIBERA BAJA DEL EBRO Habiendo sido informada favorablemente la cuenta general del presupuesto de esta Comarca correspondiente al pasado ejercicio 2023 por la Comisi—n de Cuentas de esta Corporaci—n en la sesi—n celebrada el 30 de mayo de 2024, dicha cuenta general (formada conforme a lo dispuesto en las reglas 97 y siguientes de la Orden HAP1871/2013 por la que se aprueba la Instrucci—n del Modelo Normal de Contabilidad Local) queda expuesto al pœblico dicho informe favorable de la citada Comisi—n de Cuentas junto con el informe del secretario-interventor durante quince d’as, a contar a partir del d’a siguiente a aquel en que aparezca publicado el presente anuncio en el BOPZ, a efectos de presentaci—n de reclamaciones, de forma que si durante dicho plazo y ocho d’as m‡s, se presentasen reclamaciones contra la misma, estas puedan ser examinadas por dicha Comisi—n (a efectos de practicar sus correspondientes comprobaciones, emitiendo nuevo informe), de manera que si por el contrario, no se presentasen reclamaciones contra la misma dentro del mencionado plazo, dicha cuenta general pueda pasar a su aprobaci—n por el Pleno de la Corporaci—n, de conformidad con lo dispuesto el art’culo 212 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el nuevo texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y en el art’culo 116 de la Ley 7/1985, reguladora de las Bases de RŽgimen Local, y lo dispuesto en el art’culo 127.2 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organizaci—n, Funcionamiento y RŽgimen Jur’dico de las Entidades Locales. Lo que se hace pœblico para general conocimiento. Quinto, a 3 de junio de 2024. Ñ El presidente, Juan Ram—n Lis R’os. SECCIîN SEXTA Nœm. 4124 MANCOMUNIDAD SIERRA VICORT-ESPIGAR ANUNCIO de exposici—n al pœblico de la cuenta general para el ejercicio 2023. De conformidad con lo dispuesto en el art’culo 212.3 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al pœblico la cuenta general del ejercicio 2023 por el plazo de quince d’as. Si en este plazo los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones o sugerencias, la comisi—n proceder‡ a emitir un nuevo informe. Tobed, a 3 de junio de 2024. Ñ El presidente, Juan Luis G—mez. SECCIîN SEXTA Nœm. 4130 FUNDACIîN AQUAGRARIA La presidenta de Fundaci—n Aquagraria, con fecha 30 de mayo de 2024, adopt— la siguiente resoluci—n: Examinado el expediente de las pruebas selectivas para la contrataci—n, en rŽgimen definitivo, de un/a auxiliar de museo en la Fundaci—n Aquagraria. Considerando lo establecido en la base cuarta de las bases reguladoras de la presente convocatoria, publicadas en el BOPZ nœm.Ê298, de fecha 31 de diciembre de 2022. Ha resuelto Primero. Ñ Aprobar la lista provisional de aspirantes admitidos a la realizaci—n de las pruebas selectivas de la presente convocatoria, que se elevar‡ a definitiva en diez d’as h‡biles desde su publicaci—n en el BOPZ, si no hay reclamaciones. ¥ Relaci—n de aspirantes admitidos: ÑClara PŽrez Ros. Segundo. Ñ Convocar el d’a 27 de junio a las 10:00 horas, en llamamiento œnico, a los aspirantes admitidos. Las pruebas se realizar‡n en la sala de juntas (planta 1) del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, sito en avenida Cosculluela, 1. Los aspirantes a tomar parte en el proceso de selecci—n deber‡n acreditarse mediante la presentaci—n del DNI o cualquier otro documento que acredite su identidad. Tercero. Ñ Publicar la presente resoluci—n en el BOPZ y en la p‡gina web de la Fundaci—n Aquagraria, as’ como comunicarla a los miembros del tribunal designados para valorar las pruebas. Cuarto. Ñ El tribunal estar‡ compuesto por los siguientes miembros: Tribunal Titular Suplente Presidente çngel Lerendegui Ilarri Antonio Jaime Ans—n Secretario JosŽ Luis Jeric— Lamb‡n Laura çlvarez Gil Vocal Francisco J. Sagaste Pueyo Fco. Javier Garcia Sierra Vocal Eduardo Bericat CortŽs Jaime Navarro Zaurin Vocal Alberto JosŽ Mendoa Pastor M—nica Aramburo Bueno Vocal JosŽ Ignacio Calvo Ruata Ricardo Centellas Salamero Ejea de los Caballeros, a 30 de mayo de 2024. Ñ La presidenta de la Fundaci—n Aquagraria, Teresa Ladrero Parral. PARTE NO OFICIAL Nœm. 3978 COMUNIDAD DE REGANTES DE BELCHITE Para dar cumplimiento a los art’culos 47 y 48 de las Ordenanzas por las que se rige esta Comunidad de Regantes, el d’a 22 de junio de 2024, a las 19:00 horas, se celebrar‡ la Asamblea general ordinaria de esta Comunidad de Regantes en primera convocatoria. En caso de no haber mayor’a, se celebrar‡ en segunda convocatoria a las 19:30 horas del mismo d’a, en el sal—n de actos de la entidad, y con el siguiente Orden del d’a 1.¼ Lectura y aprobaci—n, si procede, del acta de la sesi—n anterior. 2.¼ Examen de la memoria semestral. 3.¼ Examen y aprobaci—n de los presupuestos de ingresos y gastos para el ejercicio 2024-2025. 4.¼ Ruegos y preguntas. Belchite, a 23 de mayo de 2024. Ñ El presidente, Jesœs Mart’nez Morella.